Estados Unidos enviará 2,000 millones de dólares adicionales en ayuda a Ucrania, anuncia Blinken

Blinken anunció en Kiev una partida adicional para ayudar a Ucrania a adquirir armamento de Estados Unidos y de otros países e incrementar la capacidad de producción de su propia industria militar

Estados Unidos enviará 2,000 millones de dólares adicionales en ayuda a Ucrania, anuncia Blinken

Estos nuevos fondos se suman a los cerca de 61,000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania aprobados por Washington el mes pasado. Crédito: Brendan Smialowski | AP

Estados Unidos proporcionará 2,000 millones de dólares adicionales en ayuda a Ucrania, dijo el miércoles el secretario de Estado, Antony Blinken, durante una conferencia de prensa en Kiev con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.

La financiación militar extranjera se utilizará no sólo para comprar armas de Estados Unidos, sino también para que Ucrania invierta en la fabricación de su propia maquinaria y armas, dijo Blinken. Ucrania también utilizará parte de los fondos para comprar armas de otros países, dijo.

Estos nuevos fondos se suman a los cerca de 61,000 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania aprobados por Washington el mes pasado, afirmó Blinken en una rueda de prensa celebrada en la capital ucraniana.

“Hoy quiero añadir a eso, 2,000 millones de dólares en financiación a ayuda militar al extranjero para Ucrania que hemos recabado en un fondo para la industria de defensa que es el primero de este tipo”, dijo Blinken.

Blinken explicó a continuación que este nuevo fondo servirá en primer lugar para dotar a Ucrania de más armamento a corto plazo mediante la adquisición de material militar de Estados Unidos y de otros países.

El dinero también financiará inversiones para expandir la capacidad de producción de la industria militar ucraniana de armamento para su propio Ejército y para ser exportado.

Blinken destacó el impacto positivo que estas inversiones en la industria militar tendrán para el emprendimiento y la innovación en Ucrania.

El acuerdo para la última ayuda se produce cuando las fuerzas rusas aumentan sus ataques a lo largo del frente en el norte y el este de Ucrania.

El secretario de Estado de EEUU inició ayer en Kiev una visita de dos días para reafirmar su apoyo a Ucrania después de que Rusia abriera un nuevo frente el pasado viernes en la región nororiental de Járkov.

Blinken afirmó que el nuevo fondo de ayuda llega en un “momento crítico” para Ucrania debido a la “renovada agresión brutal de Rusia”.

El secretario de Estado de EEUU también insistió en que la Casa Blanca está “acelerando” el suministro de “municiones, misiles y defensas aéreas” a Ucrania para que Kiev pueda estabilizar cuanto antes la situación en el campo de batalla.

Además, aclaró que Ucrania decide por sí misma si ataca o no a Rusia, “No alentamos ni favorecemos ataques fuera de Ucrania, pero al final depende de Ucrania tomar sus decisiones sobre cómo lleva a cabo esta guerra”, afirmó Blinken.

En las últimas semanas, objetivos en Rusia han sido atacados varias veces con drones y misiles. Rusia ha advertido a Occidente contra cualquier ataque a su territorio con armas occidentales.

En tanto, el presidente Vladimir Putin celebró el miércoles los avances rusos en Járkov y que sus fuerzas retomaron una localidad simbólica en el sur de Ucrania, que fue una de las únicas victorias de la fallida contraofensiva de Kiev el año pasado.

Las fuerzas de Moscú siguen avanzando en el frente, especialmente en la región de Járkov (noreste) donde lanzaron una ofensiva el 10 de mayo.

“Cada día, constantemente, nuestras tropas están mejorando sus posiciones en todos los frentes”, dijo Putin a los mandos militares del país, entre ellos el nuevo ministro de Defensa, Andréi Belóusov, según imágenes televisadas.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
– La Camara avanzó con medidas de ayuda a Ucrania e Israel gracias a los legisladores demócratas
– El ataque de Israel a Irán: claves sobre el reporte y la postura del G7
– EE.UU. veta el intento palestino de lograr en la ONU reconocimiento como Estado

En esta nota

Antony Blinken Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain