Muertes por fentanilo tiene descenso mínimo; se reportaron 204 víctimas diarias en 2023

Según reportes oficiales, las sobredosis de drogas en general en 2023 se estimaron en 107,543, frente a 111,029 en 2022, una caída del 3 por ciento

Muertes por fentanilo tiene descenso mínimo; se reportaron 204 víctimas diarias en 2023

Las cifras muestran una disminución de casi el 4 por ciento en las muertes por opioides, principalmente fentanilo. Crédito: Jae C. Hong | AP

Las muertes por sobredosis en Estados Unidos disminuyeron ligeramente el año pasado, la primera disminución en cinco años, según datos federales preliminares publicados el miércoles.

Según información oficial, el fentanilo habría causado la muerte a 74,702 estadounidenses en 2023 frente a los 76,226 de 2022, de acuerdo con nueva estimaciones dadas a conocer por Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EU (CDC).

En medio de esta crisis de adicción que lleva décadas se pueden atribuir principalmente a una caída en las muertes por opioides sintéticos, principalmente fentanilo, dijeron investigadores del Centro Nacional de Estadísticas de Salud, que compilaron las cifras.

Pero el panorama completo del número de muertos por drogas ilícitas sigue siendo sombrío. Si bien las muertes por opioides disminuyeron, las muertes por estimulantes como la cocaína y la metanfetamina aumentaron. Y algunos estados, incluidos Oregón y Washington, continuaron experimentando fuertes aumentos en el número total de muertes por sobredosis.

De forma general, el fentanilo habría sido responsable de casi 70 por ciento de las 107 mil 543 muertes totales por sobredosis de drogas en 2023; la ligera caída de tres por ciento de las muertes totales por sobredosis de drogas provocó un optimismo contenido entre las autoridades estadounidenses.

Además, esas 74,702 muertes en 2013 se traducen a 204 víctimas mortales diarias en todo el territorio nacional o casi 9 cada hora, lo que se traduce en a peor crisis de salud pública relacionada con drogas en Estados Unidos.

Aún así, Rahul Gupta, el director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP) destacó el avance, “Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para seguir construyendo sobre este progreso y para salvar vidas. Aún queda mucho por hacer”.

A decir de los datos de los CDC, los Estados de EU que registraron caídas más notables en las muertes por sobredosis de drogas durante 2023 fueron Nebraska, Kansas, Indiana y Maine donde se observaron caídas estimadas de 15 por ciento o más.

Crédito: CDC | Cortesía

“La disminución (en 2023) es testimonio….del trabajo que se realiza sobre el terreno como parte de un esfuerzo federal coordinado en materia de prevención, servicios y reducción de daños. Sin embargo, esto no significa que hayamos cumplido nuestra misión”, dijo Deb Houry, jefe médico de los CDC.

De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA), el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son desde 2019 los principales productores del fentanilo ilegal que llega a EU usando precursores químicos importados principalmente desde China.

El presidente Joe Biden ha descrito la situación como una “tragedia” y su gobierno anunció en noviembre un plan federal basado en facilitar el acceso al tratamiento a los adictos y fortalecer la cooperación internacional.

Además, a pesar de la caída en las muertes por fentanilo, el abasto del producto continúa a niveles catastróficos de acuerdo con la DEA; esta misma semana, un estudio financiado con fondos públicos reveló que el total de pastillas de fentanilo decomisadas en EU superó los 115.5 millones en 2023.

De acuerdo con las estimaciones presentadas este miércoles por los CDC, si bien las muertes por sobredosis de fentanilo cayeron, las muertes por sobredosis de cocaína y metanfetanima aumentaron ligeramente alcanzando 29,918 y 36,251 respectivamente.

Sigue leyendo:
– DEA desmiente a los “Chapitos” por supuesto freno para fabricar fentanilo y lo califica como “show publicitario”.
– Cártel de Sinaloa y CJNG, causantes de la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos: DEA.

En esta nota

Centro para el Control de Enfermedades (CDC) Fentanilo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain