Cómo es la propuesta para regular las cajas de autopago en las tiendas de California

La senadora Lola Smallwood-Cuevas presentó una propuesta de ley, SB 1446, para regular la cantidad de productos y trabajadores que debe haber en las cajas de autopago de las tiendas de California

Cajas de autopago en California

Algunos clientes las aman y otros las odian, pero es una realidad que la presencia de las cajas de autopago es cada vez mayor. Crédito: Shutterstock

Las cajas de autopago han generado una fuerte controversia entre los clientes y los trabajadores desde su incorporación en las tiendas en Estados Unidos. Y, al parecer, esas voces que no han terminado por convencerse de estas máquinas se han escuchado en California, donde una senadora presentó una propuesta para regular las líneas de autopago.

La senadora Lola Smallwood-Cuevas presentó la Ley de Seguridad y Prevención de Robos en el Comercio Minorista de California SB 1446, como una manera para proteger a los trabajadores de supermercados y comercios minoristas, así como al público en general.

“Si bien es crucial adaptarse a las nuevas tecnologías, en el proceso se debe dar prioridad a la protección de los empleos y la seguridad de los trabajadores”, mencionó la senadora en su proyecto. “La SB 1446 protegerá a los trabajadores y al público, garantizando niveles seguros de personal en tiendas de comestibles y farmacias y regulando las máquinas de autopago“.

A pesar de que para muchos clientes las cajas de autopago no son fáciles de utilizar, es un hecho que las tiendas han reducido su personal para atender las cajas registradoras mecánicas.

Los promotores por regular las cajas de autopago señalan que además estas máquinas han estado “llevando a un aumento de la violencia en el lugar de trabajo y del robo en comercios minoristas”.

El proyecto de ley SB 1446 busca limitar la cantidad de artículos que los clientes pueden comprar para utilizar las cajas de autopago. Por el momento, se estima que la cantidad de productos serían de 10 o menos por estación.

Al mismo tiempo, de aprobarse, la ley exigiría que las tiendas agreguen personal disponible en la zona de las líneas de estas herramientas, con uno por cada dos estaciones de autopago, para ayudar a monitorear, acomodar y guiar a los compradores en el uso de estas máquinas. La contratación de estos empleados deberá ser para realizar estas tareas exclusivas.

Además, las tiendas también tendrían que mantener al menos una línea de pago operada por los empleados.

Aunque la senadora plantea que estas medidas ayuden a los clientes, algunos consumidores se muestran escépticos y temen que los costos por exigir que las tiendas mantengas más empleados se les trasladen a ellos.

También te puede interesar:

En esta nota

California
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain