Exclusiva

Votantes de poblaciones diversas, incluidas latinas, creen que conflicto en Gaza “es negativo” para EE.UU. y elecciones

Más de 4 de cada 10 votantes de poblaciones diversas, incluidas latinas, consideran que el conflicto entre Israel y Palestina es negativo para la política y la economía global, de EE.UU. e incluso para las elecciones estadounidenses, según un sondeo de La Opinión

Los votantes diversos apoyan más enviar ayuda humanitaria a Palestina.

Los votantes diversos apoyan más enviar ayuda humanitaria a Palestina. Crédito: Saher Alghorra | AP

El 46 por ciento de votantes de poblaciones diversas, incluidas latinos y mujeres por separado, consideran que el conflicto en Gaza tiene un impacto negativo en la política global, en la de Estados Unidos e incluso en el proceso electoral.

El 43 por ciento señala específicamente que el conflicto entre Israel y Hamás afecta la política de EE.UU., mientras que el 42 por ciento incluso apunta que tiene un impacto negativo en la deuda estadounidense.

El 35 por ciento de estas poblaciones diversas, que incluyen a votantes de raza negra, AANHPI, latinos, LGBTQIA+ y mujeres, advierte que esta guerra también tendrá una repercusión en las elecciones del 5 de noviembre, según un reciente sondeo del Intelligence Center de My Code para La Opinión.

Al separar por segmentos, los latinos se encuentran entre los porcentajes más altos (48%) sobre que este conflicto afecta a la estabilidad global; la política de EE.UU. (43%) y la deuda estadounidense (44%).

El 35% de los latinos también cree que la guerra tendrá un impacto en las elecciones y un mismo porcentaje advierte que habrá impactos en equidad racial en EE.UU., mientras que el 42% considera que hay impactos negativos en derechos humanos.

Mujeres y votantes AANHPI son enfáticos

Las mujeres son las que expresan una mayor preocupación sobre las violaciones en derechos humanos (52%).

Los votantes AANHPI son quienes tienen una visión más enfática sobre los impactos negativos de la guerra, con 51% sobre la estabilidad global, 53% en la economía global, 46% en la política de EE.UU., 46% en la deuda estadounidense y 40% sobre afectaciones en la equidad racial en el país.

Visiones por edades

Entre los mayores de 45 años en las poblaciones diversas es más alta la preocupación de los impactos negativos del conflicto con 55% sobre afectaciones a la estabilidad global, el 54% la economía global, 51% la política estadounidense, 53% en derechos humanos, 47% acerca de impacto negativo en economía de EE.UU. y 40% en las elecciones del 5 de noviembre.

El 48% de los votantes diversos entre los 35 y 44 años considera que el conflicto en Gaza afecta la estabilidad global, siendo los votantes AANHPI los más enfáticos con 57%, mientras que 47% de los latinos tiene esa perspectiva.

Entre las personas de entre 18 y 34 años, el porcentaje sobre la afectación a la estabilidad global baja a 40% y por segmentos, el 43% de los hispanos jóvenes tienen esa opinión.

Un alto porcentaje de latinos apoya enviar ayuda humanitaria a Palestina.
Crédito: Intelligence Center / My Code | Impremedia

Ayuda humanitaria y menos armas

La mayoría de los votantes de poblaciones diversas respaldan enviar ayuda humanitaria a Israel, Palestina y Ucrania, y menos apoyo militar.

Las opiniones se centran en ayudar en forma humanitaria a Palestina con 57% de todos los votantes de poblaciones diversas; el 59% de los latinos tiene esa opinión, pero es la población LGBTQIA+ la más enfática con 69%.

Sigue leyendo:
 Votantes de poblaciones diversas prefieren a Biden, pero los hombres latinos apoyan a Trump
 Cómo el spanglish gana terreno en campañas demócratas hacia latinos
 Los demócratas empujan nuevos cuadros latinos al Congreso con un líder de experiencia y un joven político con respaldo de BOLD PAC

En esta nota

Conflicto Israel-Hamas Elecciones 2024 Exclusiva Voto Latino
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain