Exclusiva

Estados Unidos enfrenta reto para mantener primera reducción de muertes por drogas en cinco años

Aunque hay una reducción de muertes por sobredosis de drogas, la baja es mínima y requiere un mayor esfuerzo contra el consumo y tratamientos, reconoció en entrevista el Dr. Rahul Gupta, responsable de la oficina contra drogas de la Casa Blanca

El uso de naloxone ha permitido salvar miles de vidas por sobredosis con drogas.

El uso de naloxone ha permitido salvar miles de vidas por sobredosis con drogas. Crédito: Mary Altaffer | AP

Por primera vez desde 2018, Estados Unidos registró una reducción en las muertes por sobredosis de drogas, un punto de inflexión que significa un reto para gobierno del presidente Joe Biden.

Según datos de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de mediados de mayo, se estima que en 2023 hubo 107,543 muertes por sobredosis, es decir lo que significa 3,586 decesos menos que en 2022, cuando se registraron 111,029 fallecimientos.

Sin embargo, las cifras no son todas positivas, ya que si bien las muertes por opioides sintéticos, principalmente fentanilo, bajaron de 84,181 en 2022 a 81,083 en 2023, CDC señala que otras drogas aumentaron.

“[Las muertes por] la cocaína y los psicoestimulantes (como la metanfetamina) aumentaron”, indica el reporte.

En una entrevista realizada la semana pasada al Dr. Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, sobre una nueva regla de la marihuana, este periodista le cuestionó el significado sobre la reducción de muertes y los nuevos retos.

“Cuando vemos que las cifras bajan […] también sabemos que las políticas de esta administración están funcionando”, dijo. “Pero al mismo tiempo también reconocemos que lamentablemente todavía más de 100,000 personas están perdiendo la vida. Vale la pena salvar el tesoro de cada vida. Y por eso este es el momento”.

Si bien el experto en control de drogas celebró el avance, también reconoció que es mínimo y un momento clave para avanzar en las políticas de la Administración Biden.

“Este es el punto de inflexión en el que tenemos que redoblar nuestros esfuerzos, que claramente están funcionando porque las cifras están bajando, que tenemos mucho más trabajo por hacer, reconociendo al mismo tiempo que se han salvado las vidas de miles de personas gracias a las políticas de la administración Biden-Harris”.

El Dr. Rahul Gupta es responsable de la oficina contra las drogas en la Casa Blanca.
Crédito: John Raby | AP

Un enfoque en la prevención

El Dr. Gupta indicó que la actual política de la Administración Biden es aumentar la prevención y atender la recuperación de personas adictas.

“El Presidente y esta administración han liderado un esfuerzo, que ha proporcionado una cantidad histórica de fondos, el estado y las comunidades locales fabricaron medicamentos como la naloxona, el antídoto para la sobredosis de opioides, disponibles sin receta”, indicó.

En marzo pasado, la Administración Biden lanzó una nueva estrategia para enfrentar la crisis de las sobredosis.

“El Desafío es un llamado a la acción a nivel nacional para las partes interesadas de todos los sectores para salvar vidas comprometiéndose a aumentar la capacitación y el acceso a medicamentos para revertir las sobredosis de opioides que salvan vidas”, indicó en su momento la Casa Blanca.

El Dr. Gupta enfatizó el binomio de los esfuerzos contra las drogas: tratamiento y recuperación.

Cuando se refirió a la nueva regla sobre la reclasificación de la marihuana, para atajar el mercado negro, el Dr. Gupta indicó que la existencia de la “economía ilegal [es] porque existe una demanda”, pero no detalló si esa línea de explicación operaría para el mercado de cualquier droga.

Te puede interesar:
 Cae en Washington un miembro del Cártel de Sinaloa con armas bañadas en oro
 Entre $4 millones y $9 millones de dólares está valuado un sembradío subterráneo de marihuana que fue encontrado en el sur de California
 Negocios pequeños en Nuevo México lamentan no tener aún la licencia para vender marihuana

En esta nota

CDC Exclusiva Joe Biden Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain