Seguridad Social: cuánto recibirás tras el aumento por COLA en 2025

Muchos especialistas anticipan que el COLA 2025 aumentará un 2.6% y los pagos promedio del Seguro Social se ubicarán en los $1,964 dólares

Jubilados ajustes del seguro social

El COLA se calcula con las cifras del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados y Trabajadores de Oficina Urbanos, o el IPC-W, de julio, agosto y septiembre. Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Ante el alto costo de vida por la elevada inflación, los beneficios del Seguro Social se han vuelto esenciales para los más de 70 millones de jubilados que dependen de ello, aunque actualmente reciben un cheque mensual ajustado a la tasa inflacionaria para algunos estos montos no son suficientes.

El pago máximo que recibe un jubilado por parte de la Administración de la Seguridad Social es de $4,873 dólares y esto es para aquellos que han retrasado su retiro hasta los 70 años cumpliendo además con otros requisitos como acumular al menos 35 años laborales.

No obstante, hay quienes han adelantado la edad de jubilación a los 62 años obteniendo solo $2,710 dólares todos los meses, esto ocurre porque a estos jubilados se les descuenta un 30% de sus cheques.

¿Cuánto podrían recibir los jubilados en el 2025?

Es por esa razón, que ante los altos costos de los alimentos, servicios básicos, alquileres y seguro médico la Administración de la Seguridad Social realiza todos los años un ajuste del COLA (Costo de Vida) para que los ingresos de los jubilados por el Seguro Social no se vean afectados.

En el 2024, el COLA se ubicó en el 3.4%, aunque no fue tan alto como en el 2023 del  8.7%, los beneficiarios vieron aumentar sus cheques este año, ahora bien, muchos especialistas anticipan que en el 2025 el COLA tendrá un aumento de 2.6%, es decir que el pago promedio a un jubilado se elevará a los $1,964 dólares en comparación con los $1,915 que reciben actualmente.

Para conocer este ajuste se tendrá que esperar al menos cuatro meses más ya que para realizar el cálculo del COLA es necesario tomar las cifras del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados y Trabajadores de Oficina Urbanos, o el IPC-W, de julio, agosto y septiembre.

Sigue leyendo:

En esta nota

Costo de vida jubilados Seguro social
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain