Operativo de la policía en UCLA contra campamento pro-Palestina

Las autoridades levantaron el campamento que manifestantes instalaron la mañana de este jueves; las fuerzas del orden tuvieron algunos enfrentamientos con los protestantes y no se reportaron arrestos

Police officers face off against pro-Palestinian protesters on the campus of UCLA on Thursday, May 23, 2024, In Los Angeles. (AP Photo/Damian Dovarganes)

Se registraron algunos enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden en UCLA. Crédito: Damian Dovarganes | AP

Oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) levantó el campamento de manifestantes en favor de Palestina que se había instalado la mañana de este jueves en el campus de la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA).

Desde las 8:00 a.m. de este jueves, un grupo de manifestantes comenzó a levantar barricadas en el patio Kerckhoff, cercano a Moore Hall, el cual bloqueaba el acceso a una sección del campus, y que era custodiada por varias personas que vestían chalecos de colores brillantes.

Detrás de la barricada se instalaron varias tiendas de campaña.

Poco después del mediodía, se observó la llegada de las fuerzas del orden, entre agentes de la policía universitaria y de los departamentos de policía de Los Ángeles y Santa Mónica, junto con alguaciles del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles.

Sigue leyendo: El mapa que muestra los países del mundo que reconocen al Estado palestino y los que no

Los oficiales preparaban un operativo para actuar contra el grupo de manifestantes, lo cual ocurrió unos minutos después.

El LAPD emitió una alerta táctica y los funcionarios de la universidad determinaron cambiar algunas clases de aprendizaje presencial a actividades vía remota.

Las autoridades declararon el campamento como una “reunión ilegal”, y alrededor de las 12:30 p.m., agentes de varias agencias entraron en acción para retirar rápidamente el campamento, lo que provocó que los manifestantes marcharan hacia el centro del campus.

Sigue leyendo: El éxodo permanente al que los palestinos de Gaza han sido forzados por Israel

Durante el operativo, se registraron varios enfrentamientos menores entre los oficiales de la policía y manifestantes, pero no quedó claro si fue arrestado algún miembro del grupo de protestantes.

University security officers push back pro-Palestinian protesters on the campus of UCLA in Los Angeles, Thursday, May 23, 2024. (AP Photo/Damian Dovarganes)
Los oficiales replegaron al grupo de manifestantes en el campus de UCLA.
Crédito: Damian Dovarganes | AP

Los manifestantes exigen que UCLA termine con todos sus intereses en Israel como protesta por la ofensiva militar del Estado israelí en la Franja de Gaza después del ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 contra civiles de Israel.

“Hay motivos razonables para encontrar que las actividades de los manifestantes (incluyendo levantar barricadas, establecer fortificaciones y bloquear el acceso a partes del campus y edificios) están perturbando las operaciones del campus“, dijeron los administradores de UCLA en un comunicado.

“Se ha informado a los manifestantes que si no se dispersan, se enfrentarán a arrestos y posibles medidas disciplinarias, así como a una orden de permanecer fuera del campus durante 7 días”, se agregó en el comunicado de la universidad.

Sigue leyendo: De qué crímenes acusa el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional a Netanyahu y a los líderes de Hamás

La disposición se aplicó a estudiantes, profesores y manifestantes no estudiantiles, dijo UCLA.

Se trató de la manifestación más reciente en el campus de UCLA, que coincidió con la comparecencia que tuvo el rector Gene Block ante el Comité de Educación y Fuerza Laboral, de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

El comité programó la audiencia para abordar las protestas en favor de Palestina que se tuvieron en el campus de la UCLA y en otras facultades y universidades de Estados Unidos.

Sigue leyendo: Al menos 20 personas mueren en ataque israelí en el centro de Gaza

Block, quien fue objeto de escrutinio por una respuesta policial tardía ante la violencia entre manifestantes y grupos en favor de Israel, estuvo entre los convocados para testificar.

El rector de UCLA dijo que las universidades públicas se encuentran en una situación especialmente difícil, ya que trabajan para proteger a los estudiantes de la discriminación y, al mismo tiempo, defienden la libertad de expresión.

Block expresó que, a diferencia de las universidades privadas, las universidades públicas están sujetas a la Primera Enmienda, y que, incluso, el discurso de odio debe ser protegido, pero aseguro que UCLA traza la línea cuando se convierte en amenaza y acoso.

Sigue leyendo: OMS valida la cifra de más de 35,000 muertos en Gaza de los cuales el 60% son mujeres y niños

“Trágicamente, las fuerzas del orden tardaron varias horas en sofocar la violencia. En retrospectiva, deberíamos haber estado preparados para retirar inmediatamente el campamento si la seguridad de nuestra comunidad se ponía en riesgo”, dijo Block.

Sigue leyendo:
· UC Irvine recurre al aprendizaje remoto tras arresto de 50 personas por protestas pro-Palestina
· Autoridades desmantelan campamento pro palestino instalado en el campus de UC Irvine
· Policía disuelve manifestación pro palestino en graduación de Pomona College, en Shrine Auditorium

En esta nota

conflicto palestino israelí Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) Israel ucla
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain