Podrías dejar de pagar impuestos si eres víctima de algún desastre natural

La Cámara de Representantes aprobó la Ley Federal de Alivio de Impuestos por Desastres, en el que se estipularía que las víctimas de incendios forestales, huracanes y otros desastres naturales no deban pagar impuestos por algún pago de compensación

Impuestos por desastres naturales

Las víctimas de desastres naturales que reciben algún pago de compensación podrían no tener que pagar impuestos de ese dinero. Crédito: Shutterstock

El pasado martes, la Cámara de Representante aprobó la Ley Federal de Alivio de Impuestos por Desastres (HR 5863), con la que se librará de pagar impuestos federales sobre la renta a los pagos de ayuda por incendios forestales, huracanes y cualquier otro tipo de fenómenos naturales. Ahora se encuentra en el Senado para su revisión.

Este proyecto es especialmente importante si tomamos en cuenta que California es uno de los estados con mayores índices de incendios forestales. De hecho, el proyecto incluye una legislación del representante estadounidense Mike Thompson sobre la exención de impuestos para las víctimas de incendios.

“El voto bipartidista de hoy para brindar alivio fiscal a los sobrevivientes de incendios es un paso importante hacia la recuperación de quienes perdieron hogares, negocios y seres queridos y envía un mensaje claro a los republicanos del Senado: es hora de trabajar con nosotros para aprobar un alivio muy necesario para víctimas del desastre”, señaló el representante Thompson en un comunicado.

Si se aprueba, el Proyecto de Ley de Alivio de Impuestos por Desastre libraría a las víctimas de incendios forestales de PG&E y otras víctimas calificadas de incendios forestales de adeudar impuestos federales sobre la renta sobre el dinero de algún acuerdo o los honorarios de los abogados. Eso significa que si una persona damnificada recibe dinero, como compensación por gastos o pérdidas por el desastre de incendio forestal, dicha cantidad estará libre de impuestos.

La legislación declara que el huracán Ian y otros desastres declarados a nivel federal son desastres calificados. Sin la ley, Ian no está clasificado como desastre calificado, lo que significa que solo los daños que excedan el 10% del ingreso total de un contribuyente son deducibles de ese ingreso. Etiquetar el huracán Ian y otros eventos como desastres calificados permitiría a los afectados reclamar daños sin tener que alcanzar ese umbral del 10%.

La legislación fue aprobada por 382 votos a favor y 7 en contra en la Cámara. Ahora, necesita ser aprobado por el Senado con mayoría de votos. Después de la aprobación del Senado, el proyecto de ley llegaría al escritorio del presidente Joe Biden para su aprobación final.

También te puede interesar:

En esta nota

Desastres naturales Proyecto de ley
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain