México se quedó muy rezagado en la exportación de futbolistas a Europa

Solo 6 mexicanos juegan en las ligas "top" de Europa. Estados Unidos vence por goleada a México en este renglón. Los jugadores estadounidenses se sientan en la mesa de los grandes del Viejo Continente

México dio su lista de 31 jugadores previo a la Copa América.

México dio su lista de 31 jugadores previo a la Copa América. Crédito: Etzel Espinosa | Imago7

El fútbol de Estados Unidos ha dominado a su rival de Concacaf. A pesar de que los clubes de la Liga MX aún compiten continentalmente, a nivel de selecciones la USMNT luce muy superior a El Tri. Este presente puede ser explicado con la exportación de futbolistas estadounidenses al Viejo Continente.

El balompié mexicano dejó de ser un torneo exportador de jóvenes figuras al fútbol de Europa. En las denominadas cinco ligas top del Viejo Continente (Francia, España, Alemania, Italia e Inglaterra), hay muy poca presencia mexicana.

La falta de jugadores mexicanos en los torneos más importantes de Europa puede ser una de las razones del mal presente de la selección mexicana. Estados Unidos se nutre de jugadores que semana a semana juegan en la élite del fútbol mundial y así lo han demostrado en sus partidos.

México es aplastado en exportación

La Major League Soccer es un mercado bastante apetecible para los clubes europeos. En la actualidad, Estados Unidos puede hacer hasta dos equipos armados con jugadores provenientes de Europa, lujo que no puede darse El Tri.

En la Premier League de Inglaterra juegan 7 futbolistas de Estados Unidos; España tiene 2 estadounidenses en su torneo; Italia cuenta con 4 jugadores; la Bundesliga alemana tiene otros 9 jugadores y cierra la Ligue 1 de Francia con 2 estadounidenses más.

En la acera de enfrente, Jaime Lozano no puede presumir de una cantidad similar de futbolistas mexicanos en las mejores ligas del continente europeo. La selección azteca solo tiene a 6 jugadores entre esos torneos.

En Inglaterra solo están Edson Álvarez en el West Ham United y Raúl Jiménez en el Fulham. En LaLiga hay otros dos jugadores mexicanos; Julián Araujo con Las Palmas y César Montés con el Almería. En la Serie A de Italia militan Guillermo Ochoa en el Salernitana y Johan Vásquez en el Genoa. Tanto en la Bundesliga y en la Ligue 1 no hay piezas aztecas en la primera división.

En este sentido, este es otro cachetazo al desarrollo futbolístico en México. Estados Unidos sigue fortaleciendo su torneo, desarrollando jugadores y exportándolos desde muy jóvenes. Esto le permite a la USMNT contar con una gran base de futbolistas a disposición de Gregg Berhalter y con la ilusión de concretar un gran Mundial de 2026 en vista de que Concacaf ya la ha dominado.

Sigue leyendo:
· Chicharito le habría pedido “compasión” a Chile en la Copa América de 2016
· La Federación Mexicana de Fútbol tendría un proyecto para Javier Aguirre
· El seleccionador de Ecuador evaluó a sus rivales para la Copa América 2024
· ¿Por qué Jaime Lozano dejó fuera a los “intocables” de la selección de México?

En esta nota

Liga MX Selección de México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain