window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estudio revela que Ozempic puede prevenir la enfermedad renal

Los participantes de un nuevo estudio que recibieron semaglutida (a través de Ozempic) experimentaron un 22% menos de eventos adversos relacionados con los riñones en comparación con otro grupo de personas que no lo recibió

Ozempic podría frenar antojos por el alcohol, cigarrillos y hasta los juegos: lo que debes saber

La hormona GLP-1 frena el hambre y ralentiza la velocidad con la que se vacía el estómago de la persona, lo que permite que puedas sentirte lleno más tiempo. Crédito: Natalia Varlei | Shutterstock

Un reciente estudio ha revelado un descubrimiento significativo: el medicamento Ozempic (semaglutida), conocido principalmente por su eficacia en el tratamiento de la diabetes tipo 2, también puede reducir considerablemente el riesgo de progresión de la enfermedad renal crónica (ERC) y las muertes relacionadas en pacientes con esta condición. Esta investigación innovadora sugiere que la semaglutida tiene un potencial terapéutico más amplio de lo que se pensaba anteriormente.

El ingrediente activo de Ozempic, la semaglutida, ha demostrado ser prometedor en la protección de la salud renal, ampliando así su utilidad más allá del manejo de la diabetes tipo 2. En un estudio con más de 17,000 participantes que padecen obesidad y enfermedades cardiovasculares, aquellos que recibieron semaglutida experimentaron un 22% menos de eventos adversos renales en comparación con el grupo de placebo.

Además, el uso de semaglutida resultó en una disminución significativamente menor en la tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) y en el índice de albúmina-creatinina en orina (UACR), indicadores críticos de la función renal.

Estos hallazgos sugieren que la semaglutida podría ser una herramienta valiosa para mejorar el tratamiento de las complicaciones renales en personas con obesidad y sobrepeso, incluso en aquellos sin diabetes.

Este potencial se hizo aún más evidente en el ensayo clínico FLOW, un estudio de fase III aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que incluyó a 3,533 participantes con diabetes tipo 2 y ERC en 28 países.

Los resultados del ensayo mostraron que las inyecciones semanales de 1.0 mg de semaglutida redujeron el riesgo de resultados graves de la enfermedad renal diabética en un 24%, lo que incluye una reducción significativa en la pérdida de la función renal, insuficiencia renal y muertes por causas renales o cardiovasculares.

Además, los participantes tratados con semaglutida experimentaron una disminución más lenta de la función renal y un 18% menos de riesgo de eventos cardiovasculares importantes, como ataques cardíacos. El riesgo de muerte por cualquier causa también fue un 20% menor en comparación con los que recibieron un placebo. Estos descubrimientos subrayan la eficacia de la semaglutida en la reducción del riesgo de progresión de la enfermedad renal y las muertes relacionadas, ofreciendo una esperanza renovada a millones de personas que viven con diabetes tipo 2 y ERC.

Los hallazgos fueron publicados en el New England Journal of Medicine y presentados en el Congreso de la Asociación Renal Europea en Estocolmo el 24 de mayo de 2024. La evidencia fue tan convincente que Novo Nordisk, el fabricante de Ozempic, decidió finalizar el ensayo antes de lo previsto.

El Dr. Martin Holst Lange, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de Novo Nordisk, anunció que la compañía solicitará a la FDA una actualización en la etiqueta de Ozempic para reflejar su capacidad de retardar la progresión de la enfermedad renal crónica en personas con diabetes tipo 2.

El éxito del ensayo FLOW ha llevado a Novo Nordisk a planear la solicitud de ampliaciones de etiquetas para Ozempic y Wegovy a finales de este año. Si se aprueban, estos medicamentos podrían obtener nuevas indicaciones para ralentizar la progresión de la enfermedad renal crónica y reducir las complicaciones en personas con diabetes tipo 2.

Esta posible expansión podría tener un impacto significativo en el mercado de los medicamentos, ya que Novo Nordisk se ha convertido en la principal empresa europea por capitalización de mercado.

Sigue leyendo:

En esta nota

medicamentos para perder peso
Contenido Patrocinado