MediCal amplía el acceso a las doulas o parteras sin necesidad de una referencia

Muchos ni siquiera saben que una doula o partera ayuda a prevenir complicaciones del parto y mejorar los resultados de salud para la persona que da a luz, como para sus bebés

MediCal ofrece cobertura de doula durante el embarazo, el parto y posparto. (Cortesía Verónica Hinojosa)

MediCal ofrece cobertura de doula durante el embarazo, el parto y posparto. (Cortesía Verónica Hinojosa) Crédito: Cortesía

A medida que el Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS) continúa transformando MediCal, está ampliando el acceso a la salud materna a través de las doulas, parteras o comadronas como se les conoce en algunos países de América Latina.

Las doulas son esenciales para cerrar las disparidades raciales y étnicas para los padres y bebés afroamericanos, indios americanos, latinos y asiáticoamericanos e isleños del Pacífico, ya que este tipo de cuidado puede ayudar a mejorar los resultados de los nacimientos y reducir las cesáreas, las epidurales, los partos prematuros y el bajo peso al nacer así como la ansiedad y duración del alumbramiento

Durante la videoconferencia “Cómo MediCal está Ampliando el Cuidado de Salud Materna“, organizado por Ethnic Media Services, una funcionaria del DHCS y dos doulas, proveedoras de atención médica comunitaria compartieron cómo los programas de salud materna de MediCal están ayudando a las familias y a los bebés a vivir vidas más saludables durante y mucho más allá de la concepción.

El MediCal, como se le llama en California al programa Medicaid, cubre a uno de cada tres californianos, 15 millones, incluidos 1.3 millones de niños.

Erica Holmes, jefa de la División de Beneficios del Departamento de Servicios de Atención Médica (DHCS), dijo que MediCal está tomando un acercamiento completamente diferente para ofrecer más opciones como nunca antes para las personas que dan a luz. 

“Actualmente, todos los miembros de MediCal son elegibles para recibir atención coordinada desde el inicio del embarazo hasta los 12 meses posparto, lo que ayuda a las personas que dan a luz y a sus hijos a navegar por los controles prenatales durante el embarazo, planes de parto y tratamientos de salud mental como la depresión posparto”. 

Dijo que además trabajan en la iniciativa de atención al parto, un nuevo enfoque de atención médica que apoya a los miembros de Medicare desde la concepción hasta los 12 meses posparto, independientemente del resultado del nacimiento. 

“Abarcará la salud física, la salud mental y las necesidades sociales relacionadas”.

Agregó que el departamento quiere asegurarse de que cada persona que da a luz esté informada y pueda tomar el control de su salud. 

“Los miembros tienen acceso a muchas opciones cuando se trata de elegir proveedores de atención materna que sean sensibles a las necesidades culturales y lingüísticas, así como a las preferencias individuales en términos de tiempo, lugar y forma de la experiencia del parto”.

Explicó que algunos de los nuevos beneficios adicionales a los servicios tradicionales como chequeos médicos, ultrasonidos y estancias en el hospital, MediCal ofrece el cuidado de las doulas y parteras.

Las doulas brindan atención centrada en la persona y culturalmente competente que respalda las necesidades de diversidad racial, étnica, lingüística y cultural de los miembros de MediCal utilizando intervención temprana basada en evidencia y mejores prácticas de atención clínica”.

Agregó que los servicios de doula tienen como objetivo prevenir complicaciones del parto y mejorar los resultados de salud tanto para la persona que da a luz, como para sus bebés y sus familias. 

“Incluyen apoyo personal a las parturientas y a sus familias durante el embarazo y un año después del parto bajo condiciones médicas”. 

Detalló que esto incluye apoyo emocional y físico, así como durante y después de un aborto espontáneo o espontáneo.

“Los servicios incluyen orientación, orientación sanitaria, educación basada en evidencia para el posparto prenatal, el parto y el cuidado de recién nacidos e infantes, apoyo a la lactancia, desarrollo de un plan de parto y, si corresponde, conectar a las personas que dan a luz con otros recursos comunitarios”.

Hizo ver que los miembros de MediCal no necesitan obtener una referencia por escrito y separado para recibir servicios de doula de cobertura médica, y pueden acudir directamente a una doula que acepte MediCal.

“Para ayudar a los miembros a encontrar servicios de doula, el departamento ha creado un directorio de doulas por condado con información que incluye especialidades, idioma hablado y cómo contactarlas”. 

Resaltó que el reembolso de Medicare por los servicios de doula se encuentra entre los más altos del país.

Kairis Chiaji, una doula por más de 25 años, dijo que mucha gente no sabe lo que hacen, por lo que ella diría que son como una entrenadora personal para el nacimiento de un bebé.

“Nuestro trabajo es ayudar a idear un plan para el nacimiento y estar saludable”.

Agregó que son como un puente entre un miembro de la comunidad y el hospital.

“Ayudamos a nuestros clientes a desarrollar preferencias sobre cómo tener a su bebé y cómo se da el nacimiento. Y luego estamos ahí para apoyar al cliente, sus familias y sus amigos desde la atención temprana cuando el bebé llega a casa y un poco más tarde cuando todos los demás regresan al trabajo”.

Khefri Riley, proveedora de doulas de MediCal, y cofundadora y directora del programa Frontline Doulas, dijo que han servido a cientos y cientos de familias afroamericanas en el condado de Los Ángels, con servicios de parteras congruentes con la cultura, y han creado programas innovadores y culturalmente apropiados para abordar la crisis de mortalidad materno-infantil.

Dijo que es realmente un honor ser parte de este importante beneficio de salud para todas las familias que merecen una atención equitativa y de calidad en 2024.

“Es hora de recuperar el nacimiento y realmente cambiar las narrativas hacia algo saludable”.

Dijo que tener acceso a una doula es absolutamente un beneficio histórico que tiene sus raíces en la justicia reproductiva y está firmemente cimentada en el arduo trabajo y la visión de aquellos activistas, defensores y visionarios que realmente han hecho posible que esto se haga realidad. 

“Esto ha requerido años de colaboración con el DHCS, los activistas comunitarios y los legisladores para crear algo que sea muy diferente a otros estados con doulas comunitarias que suelen ser de las comunidades a las que sirven”.

En esta nota

MediCal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain