Yolanda Sánchez, la alcaldesa mexicana que fue amenazada, secuestrada y finalmente asesinada

Desde que Yolanda Sánchez asumió el cargo como alcaldesa de Cotija, Michoacán, en 2021, sufrió atentados, secuestros y amenazas del crimen organizado que finalmente acabaron con su vida

Yolanda Sánchez

En septiembre de 2023 la alcaldesa fue secuestrada por sicarios del CJNG. Crédito: Facebook/Yolanda Sánchez | Cortesía

Un día después de que se realizaran las elecciones más grandes en la historia de México, la violencia política se hizo presente nuevamente, pues la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue asesinada a balazos junto a uno de sus escoltas cuando salía de un gimnasio. Pero aquel hecho violento fue precedido de otros que la pusieron en peligro.

Sánchez sufrió un atentado, recibió amenazas y finalmente fue asesinada. Ella asumió el cargo en 2021, y durante su labor como alcaldesa sufrió varias amenazas, en 2023 la situación tomó un giro más violento y de las palabras pasaron a los hechos, todo esto perpetrado por el crimen organizado que opera en Michoacán, un estado muy asediado por los cárteles.

Una célula armada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) conocida como “Calaveras”, fue la que se adjudicó el crimen contra la funcionaria, y lo hizo mediante mensajes difundidos en redes sociales un día después del asesinato.

Dicho grupo criminal no solo reconoció haber ejecutado a la alcaldesa, también lanzó una serie de amenazas en contra del virtual ganador de la elección a la alcaldía, Juan Pablo Aguilar Barragán, según detalla el diario El Universal.

En septiembre de 2023 la alcaldesa fue secuestrada por sicarios del CJNG, tres días después fue liberada y regresó a sus labores al frente del municipio de Cotija, aseguró que sus captores la trataron bien.

El atentado previo

En abril de 2023 la comandancia de la Policía Municipal de Cotija fue rafagueada, la lluvia de balas alcanzó a dos oficiales, quienes perdieron la vida. Además, las detonaciones llegaron al Palacio Municipal, donde la alcaldesa se encontraba.

Aunque resultó ilesa, el atentado causó que solicitara una licencia, el Cabildo le concedió 60 días sin goce de sueldo, aunque solo tomó 20.

Luto en Cotija

Tras el asesinato de la alcaldesa, Cotija se paralizó, las escuelas suspendieron clases, algunos negocios cerraron, todo mientras elementos del Ejército, Guardia Nacional, Guardia Civil, Fiscalía General del Estado y Policía municipal se encuentran patrullando las calles del lugar, abonando más al luto que se vive por el crimen, según reporta UnoTV.

Y es que, para muchos de los habitantes, vivir bajo la sombra del crimen organizado no ha sido nada fácil, pues el lugar es una zona de disputa de los grupos delictivos, y el saber que su alcaldesa fue asesinada hace que la intranquilidad se apodere de ellos.

Adrián López Solís, fiscal de Michoacán, reveló este miércoles que el crimen de la alcaldesa podría estar relacionado con el secuestro que sufrió, en el cual el CJNG le exigió retirar a los elementos de seguridad que vigilan el municipio.

Mientras las investigaciones continúan, el miedo y la tristeza se instalan en Cotija, una de las regiones de Michoacán mayormente azotadas por el crimen organizado.

Sigue leyendo:
Alcaldesa secuestrada en Jalisco revela detalles de su plagio.
La alcaldesa mexicana que fue secuestrada emitió su primer mensaje tras su liberación.

En esta nota

Michoacán Narcotráfico violencia en México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain