Cómo tener una jubilación “millonaria” si tienes 50 años

Aunque una gran parte de la población considera que no cuenta con los ahorros suficientes para una jubilación cómoda hay algunas formas de planificar mejor sus finanzas y lograr esos objetivos

Ahorros jubilados

La alta inflación está afectando la capacidad de ahorro para la jubilación. Crédito: Shutterstock | Shutterstock

De acuerdo con una reciente encuesta llevada a cabo por Northwestern Mutual, gran parte de la población estadounidense considera que para jubilarse se necesita aproximadamente de unos $1,46 millones de dólares, por lo tanto, cuando ya se acerca a la edad de retiro y no cuenta con esa cifra los adultos mayores se sienten decepcionados o ansiosos.

No obstante, tener una cifra objetivo y ejecutarla a través de un plan de retiro es mucho más probable que se llegue a una jubilación digna. El año pasado Bankrate publicó una encuesta en la que aseguraba que el 50% de los adultos mayores aún no contaban con los ahorros suficientes para la jubilación.

Al respecto el analista de Bankrate Mark Hamrick indicó que esto en parte se debía a que los acontecimientos de los últimos años “incluida una recesión corta, pero severa y un período de inflación alta y sostenida, la mayoría de los estadounidenses dicen que no están donde necesitan estar para lograr sus objetivos de ahorro para la jubilación”, dijo.

Sin embargo, hay maneras en las que esto puede revertirse o preverse si está pensando en un retiro cómodo y aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para acercarte a los objetivos:

Evaluar los ingresos y gastos: estar al día con sus finanzas es el primer paso antes de comenzar a mover su dinero en varias cuentas. En necesario evaluar cuánto dinero gana de dónde provienen y en qué lo gasta.

Calcular el patrimonio neto: el segundo paso es contabilizar todos los activos, incluyendo certificados de depósito, cuentas de jubilación y cuentas de ahorro; luego anote cuáles son los pasivos como préstamos personales, deudas en tarjetas de crédito, todo esto le dará un conocimiento general en donde se encuentra sus finanzas.

Un buen fondo de emergencia: el tercer paso es mantener su fondo de emergencia en buen estado, teniendo una buena cantidad de ahorros de emergencia habrá más posibilidades de ahorrar para el retiro.

Aprovechar los beneficios laborales: luego de hacer la evaluación a las finanzas, se puede explorar cuáles son los beneficios laborales que se tienen, por ejemplo en muchas empresas se le otorga a los empleados planes de jubilación con ventajas fiscales que permite a los trabajadores ahorrar, uno de ellos y el más conocido es el 401(k).

Las cuentas individuales de jubilación: otra manera de ampliar sus ahorros de jubilación es considerar una cuenta individual además del 401(k), a estas cuentas individuales de jubilación se les conoce como (IRA), la ventaja de esta es que su empleador no la controla, es el mismo beneficiario quien administra su propia cuenta.

Inversiones de alto rendimiento: finalmente si su deseo es jubilarse a los 50 años digna y cómodamente, también considere invertir en acciones con dividendos, cuentas de corretaje sujetas a impuestos u otro método que multiplique su dinero a mediano o largo plazo con alta rentabilidad.

Sigue leyendo:

En esta nota

Jubilaciones retiro
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain