Ford Explorer Electric 2024: así inició la producción de este modelo en Alemania

La Ford Explorer Electric 2024 marca un hito importante para esta marca, comenzando su producción en serie en la planta de Colonia, Alemania

Ford Explorer Electric 2024 así inició la producción de este modelo en Alemania

Ford Explorer Electric 2024. Crédito: Ford Crédito: Cortesía

Ford ha dado un paso significativo hacia el futuro con el inicio de la producción en serie de la Ford Explorer Electric 2024 en su moderna planta de Colonia, Alemania.

Este hito no solo marca la transición de la fábrica, anteriormente dedicada a la producción del icónico Fiesta, hacia la fabricación de vehículos eléctricos de última generación, sino que también refleja el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y la innovación tecnológica.

Desarrollada sobre la plataforma modular MEB de Volkswagen, la Explorer Electric se diferencia notablemente de su versión con motor de combustión. El diseño exterior presenta líneas más rectas y modernas, con faros en forma de L y una parrilla tipo escudo que le otorgan una apariencia futurista.

Estos elementos no solo mejoran la estética, sino que también optimizan la aerodinámica del vehículo, contribuyendo a su eficiencia energética.

El perfil de la Explorer Electric se caracteriza por una línea de cintura ascendente y pasarrruedas prominentes que le confieren un aspecto robusto y musculoso.

Un detalle destacado es el pilar C completamente vidriado, que aporta un toque de elegancia y modernidad.

La parte trasera sigue la misma línea de diseño, con faros en forma de L y una protección en plástico negro que resalta su carácter SUV.

Innovación en el interior

El interior de la Explorer Electric es un testimonio de la atención al detalle y la integración de tecnología avanzada. El habitáculo incluye un display de 5 pulgadas para el instrumental y una impresionante pantalla táctil de 15 pulgadas, que puede inclinarse hasta 30 grados, situada en el centro del tablero.

Este sistema de infoentretenimiento, denominado SYNC Move, permite controlar diversas funciones del vehículo, desde la climatización hasta los modos de conducción.

Ford Explorer Electric 2024. Crédito: Ford

El ambiente interior se complementa con un sistema de iluminación ambiental ajustable en 10 colores, que varían según el modo de conducción. El volante de diseño moderno con base achatada y comandos físicos facilita el acceso a las funciones principales del vehículo, mejorando la ergonomía y la experiencia de conducción.

La Explorer Electric 2024 se ofrece en dos versiones: una con tracción trasera y un motor de 286 CV, y otra versión más potente con tracción total y 340 CV. Ambas versiones cuentan con baterías de alta capacidad, ofreciendo una autonomía de hasta 602 kilómetros en la versión menos potente y 532 kilómetros en la más poderosa.

La capacidad de carga rápida permite recargar del 10% al 80% de la batería en solo 25 minutos, lo que facilita los viajes largos y reduce el tiempo de espera.

Lee también: El Corvette ZR1 2025 llega para desafiar los límites

En términos de seguridad, la Explorer Electric está equipada con el paquete Hyundai SmartSense, que incluye asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo, detección de peatones y ciclistas, y frenado de emergencia automático.

Estas características avanzadas garantizan una conducción segura y confiable, protegiendo tanto al conductor como a los pasajeros.

Competencia y mercado

La Ford Explorer Electric 2024 entra en un mercado competitivo, enfrentándose a rivales como el Tesla Model Y y el Volkswagen ID.4. Sin embargo, su combinación de diseño innovador, tecnología avanzada y rendimiento eficiente la posiciona como una opción destacada en el segmento de SUVs eléctricos.

Con una producción inicial de 250 unidades diarias y un objetivo de alcanzar las 250,000 unidades anuales, Ford apuesta fuertemente por este modelo para liderar el mercado europeo de vehículos eléctricos.

La Ford Explorer Electric 2024 representa un avance significativo en la estrategia de electrificación de Ford. Con su diseño moderno, tecnología avanzada y opciones de motorización eficientes, este SUV está preparado para conquistar a los conductores europeos.

La producción en serie en la planta de Colonia no solo subraya el compromiso de Ford con la movilidad sostenible, sino que también marca el comienzo de una nueva era para la marca en el mercado de vehículos eléctricos.

Sigue leyendo
. El fin del Salón del Automóvil de Ginebra: una era dorada se acaba
. El Ford F-150 Lightning SuperTruck EV Demonstrator desafiará los límites en la Pikes Peak 2024
. Carros más robados en EE.UU. durante 2023: esta es la lista

En esta nota

Ford Explorer
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain