La Opinión Hoy: “Europeos” encabezan la lista del Tri para la Copa América 2024

En la experiencia y capacidad de Santiago Giménez, Edson Álvarez, Johan Vázquez, César Montes y Julián Quiñones, estarán cifradas las ambiciones de la lista oficial de México para la justa continental de este año.

Mexico head coach Jaime Lozano looks on prior to an international soccer friendly match between Mexico and Brazil, Saturday, June 8, 2024, at Texas A&M's Kyle Field in College Station, Texas. (AP Photo/Julio Cortez)

El entrenador en jefe de México, Jaime Lozano, observa antes de un partido amistoso internacional de fútbol entre México y Brasil, el sábado 8 de junio de 2024, en el Kyle Field de Texas A&M en College Station, Texas. Crédito: Julio Cortez | AP

Apoyados en la experiencia y capacidad de Santiago Giménez del Feyenoord, Edson Álvarez del Western United, César Montes del Almería y Johan Vásquez del Genoa, están cifradas las ilusiones de que la lista de 26 convocados de la Selección de México pueda alcanzar los máximos logros en la próxima copa América 2024.

México arrancará su participación contra Jamaica el próximo 22 de junio en el Estadio NRG de la ciudad de Houston, Texas.

Al ser ubicados en el grupo B de la competencia continental, donde también les tocará enfrentar a su similar de Venezuela, el 26 de junio en el Estadio SoFir Inglewood, California, el 30 junio contra Ecuador, el State Farm Stadium, de Glendale Arizona.

Con los 26 jugadores dados a conocer de forma oficial por el técnico Jaime Lozano, el seleccionado Azteca buscará ingeniárselas para poder aspirar a una exitosa competencia dentro del plan de renovación que decidieron implementar las autoridades del fútbol en México, porque sin Guillermo Ochoa, Henry Martín, Hirving “El Chucky” Lozano y Raúl Jiménez, la responsabilidad recae en los jugadores ya mencionados por su experiencia en Europa, sin olvidarnos de un Luis Chávez del Dinamo de Moscú, así como de Julián Quiñones del América, y Uriel Antuna del Cruz Azul, que buscarán demostrar que el cambio generacional en el cuadro nacional, va por el camino correcto.

La realidad es que México tendrá un reto mayor sobre todo porque existen zonas que requieren un mayor o apuntalamiento de experiencia para encarar una competencia de esta índole, como en el caso de la portería donde la lesión de Luis Malagón del América abrió toda una serie de interrogantes por la falta de roce internacional de los tres arqueros que se quedaron en la lista final, cómo son Julio González de Pumas, Raúl Rangel de Chivas y Carlos Acevedo de Santos Laguna, se esperaba que el relevo natural de Guillermo Ochoa fuesen Luis Malagón, pero su lesión muscular generó toda una serie de interrogantes sobre la capacidad de los tres arqueros que recibieron la alternativa para esta competencia.

De esta forma, la lista de 26 convocados quedó integrada con. Julio González, Raúl Rangel y Carlos Acevedo en la portería; en la defensa a Jorge Sánchez, Johan Vásquez, César Montes, Israel Reyes, Gerardo Arteaga, Jesús Orozco y Bryan González; los mediocampistas serán Edson Álvarez, Luis Romo, Erick Sánchez, Luis Chávez, Brian García, Carlos Rodríguez, Roberto Alvarado, Orbelín Pineda y Jordi Cortizo; por último en la delantera a Marcelo Flores, Guillermo Martínez, Uriel Antuna, Santiago Giménez, César Huerta y Alexis Vega.

Seguir leyendo:

En esta nota

Selección de México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain