Récord de votantes defiende el derecho al aborto y está dispuesto a votar por él

Una encuesta de Gallup halló que hay un récord del electorado que está a favor del derecho a decidir cuando tener hijos o no y a defender el derecho al aborto con su voto en las elecciones de 2024

Defensores del derecho al aborto sostienen letras que deletrean "Mi elección" ante la Corte Suprema, el 14 de mayo de 2022.

Defensores del derecho al aborto sostienen letras que deletrean "Mi elección" ante la Corte Suprema, el 14 de mayo de 2022. Crédito: Jacquelyn Martin | AP

El derecho al aborto y los derechos reproductivos han cobrado su propia prioridad entre las cuestiones esenciales que decidirán el voto en las elecciones de 2024, unas elecciones que ocurren precisamente dos años después de que la Corte Suprema suspendiera la protección federal del derecho al aborto con la revocación del fallo Roe vs Wade, permitiendo que los estados legislaran sobre las decisiones personales y de planificación familiar de millones de personas en Estados Unidos.

La compañía de análisis Gallup ha medido la importancia de las opiniones de un candidato sobre el aborto entre los votantes registrados de Estados Unidos al menos una vez durante cada ciclo de elecciones presidenciales desde 1992.

Y en el reciente análisis de Gallup publicado el jueves sobre las opiniones de los votantes registrados sobre el aborto, Gallup halló que un récord del 32% de los votantes estadounidenses dicen que sólo votarían por un candidato para un cargo importante si este comparte sus puntos de vista sobre el aborto.

La mayoría de los estadounidenses aprueban todas las formas de anticoncepción.
La mayoría de los estadounidenses aprueban todas las formas de anticoncepción.
Crédito: Charles Dharapak/Archivo | AP

La importancia del aborto como tema de votación

La importancia de la postura de un candidato sobre el aborto para decidir en el voto, es notablemente mayor que durante las elecciones de 2020 entre los votantes que defienden el derecho a decidir sobre la planificación familiar y el uso de los derechos reproductivos, mientras que la cantidad de los votantes que rechazan el aborto y cómo esto influye en cómo votarán sobre la cuestión del aborto, ha disminuido.

Además, la mayor intensidad de los votantes sobre el tema de estos derechos hoy, en comparación con 2020, se explica principalmente por mayores cambios entre los demócratas, mientras que los republicanos y los independientes han mostrado pocos cambios.

El 32% actual que dice que solo votará por un candidato que comparta sus puntos de vista aumenta cuatro puntos porcentuales desde mayo pasado y ocho puntos desde 2020.

Kamala Harris y Joe Biden han tomado la defensa del derecho al aborto como uno de los focos para la reelección.
Kamala Harris y Joe Biden han tomado la defensa del derecho al aborto como uno de los focos para la reelección.
Crédito: John Raoux | AP

Mientras tanto, una pluralidad reducida de votantes, el 45% (11 puntos menos que el año pasado), considera que el aborto es solo uno de muchos factores importantes, la lectura más baja desde 2012.

Otro 19% (cinco puntos más) dice que no es un factor importante para ellos, y es la tercera lectura consecutiva por debajo del 20% y muy por debajo de las tomadas entre 1992 y 2020.

Importancia de la cuestión del aborto para los votantes registrados.
Importancia de la cuestión del aborto para los votantes registrados.
Crédito: Gallup | Cortesía

Un examen de las respuestas de los votantes a esta pregunta en función de su postura sobre el derecho al aborto muestra que los candidatos que lo defienden pueden beneficiarse más que los candidatos que buscan suprimirlo entre los votantes que se centran en un solo tema.

Específicamente, casi el doble de votantes (40%) que sostienen que el derecho al aborto y los derechos reproductivos deben ser legales, o sea, los votantes que defiende el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos o pro-elección (pro-choice, en inglés), que los votantes pro-vida, que desean que el aborto y la planificación familiar sean prohibidos o restringidos (22%), dicen que solo votarán por un candidato que esté de acuerdo con ellos en cuanto al aborto.

Trump dio a conocer en detalle su posición sobre el derecho al aborto.
Trump dio a conocer en detalle su posición sobre el derecho al aborto.
Crédito: Julia Nikhinson | AP

Este es el tercer año consecutivo en que los votantes pro-elección centrados en el derecho al aborto han superado en número a los votantes pro-vida centrados suprimir el aborto en EE.UU., lo que marca una reversión de la ventaja pro-vida que se observó en las elecciones de 1996 y 2020.

En una era de partidismo extremo y en la que los candidatos generalmente se alinean con la posición de su partido sobre el tema del aborto, no es probable que esto afecte por quién votan los demócratas, pero podría ayudar a impulsar a más demócratas a las urnas.

Mientras tanto, el enfoque de los independientes y republicanos en el tema del aborto se ha mantenido estable en poco más del 20%.

Más personas dicen que la postura sobre el aborto de los futuros candidatos a la Corte Suprema es importante

Una forma en que probablemente se debata el aborto en la campaña presidencial es cómo los candidatos a la Presidencia harán las selección y el nombramiento de los futuros magistrados de la Corte Suprema, quienes podrían influir y decidir en la legislación del país sobre el aborto.

El nombramiento tres jueces a la Corte Suprema por Donald Trump durante su mandato, todos los cuales votaron para revocar Roe vs Wade, dejó en claro cómo las elecciones presidenciales pueden afectar la política de aborto.

Desde la suspensión de Roe vs Wade, las restricciones a la salud reproductiva y al derecho al aborto han ido en aumento.
Desde la suspensión de Roe vs Wade, las restricciones a la salud reproductiva y al derecho al aborto han ido en aumento.
Crédito: Andrew Harnik/Archivo | AP

Una mayoría del 51% de los estadounidenses dice que es “muy importante” que los futuros magistrados nominados compartan sus puntos de vista sobre el aborto, y otro 31% dice que es “algo importante”. Sólo el 9% cree que la postura de los nominados sobre el aborto “no es demasiado importante” y el 8% “no es nada importante”.

El análisis de Gallup sobre las opiniones de los estadounidenses sobre los derechos reproductivos y cómo esto decidirá en su voto observó que la mayoría de los estadounidenses que se identifican como pro-elección se ha convertido en la nueva normalidad.

El público ha estado a favor del derecho al aborto desde 2021, cuando el porcentaje que decía que el aborto debería ser legal bajo cualquier circunstancia registró más del 30% por primera vez en casi tres décadas. Desde entonces ha seguido aumentando hasta el 35% actual, superando en un punto el récord de 1992.

Desde 2022, la mayoría de los adultos estadounidenses han dicho que el aborto es moralmente aceptable, y hoy el 54% sostiene esa opinión.

Seis de cada 10 estadounidenses respaldan la legalidad de la píldora abortiva. El 64% de las mujeres y el 58% de los hombres prefieren tener mifepristona disponible como medicamento recetado. Si bien sólo un tercio de los republicanos (32%) está a favor, cuenta con el respaldo de una mayoría de independientes (61%) y la mayoría de los demócratas (87%).

Repercusiones de estas opiniones en el voto de los estadounidenses

Las repercusiones electorales de ser un candidato declarado “pro-elección” o “pro-vida” para un cargo superior han cambiado desde que la Corte Suprema anuló Roe vs Wade en 2022.

Antes de la decisión, los candidatos pro-vida tenían una ventaja marginal entre los votantes. priorizando el tema en sus elecciones de voto. Desde la decisión, los candidatos pro-elección han aumentado mucho entre los votantes.

Dado que el movimiento en este sentido se ha producido principalmente dentro del Partido Demócrata, existe un potencial limitado para que una mayor energía a favor del derecho al aborto atraiga nuevos votantes a sus candidatos, incluido el presidente Joe Biden.

Sin embargo, los demócratas se beneficiarán en noviembre si el interés de los estadounidenses en cómo la política, el gobierno y las leyes protegen o limitan sus decisiones personales, obliga a acudir a las urnas a más votantes pro-elección que pro-vida.

Sigue leyendo:
Donald Trump: es “algo hermoso ver” que los estados prohíban el aborto
La mayoría en EE.UU. apoya la legalización del aborto, revela encuesta
Cómo la prohibición extrema del aborto de Trump afectará más a las mujeres latinas

En esta nota

Derecho al aborto derechos reproductivos Elecciones 2024 Encuesta Gallup
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain