Kennedy Jr. promete que, en caso de ser presidente, reduciría el gasto militar a la mitad

Robert Francis Kennedy Jr., candidato presidencial independiente, se comprometió a que, si triunfa en los comicios de noviembre, recortará a la mitad el gasto de defensa y dejará de involucrar al país en los conflictos de otros

Robert Francis Kennedy Jr., candidato presidencial independiente

Los resultados de las encuestas no respaldan a Robert Francis Kennedy Jr. para ganar en la elección presidencial. Crédito: Eric Gay | AP

Robert Francis Kennedy Jr., candidato presidencial independiente, se comprometió a que, en caso de triunfar en las elecciones, recortaría el presupuesto militar a la mitad.

Contrario a los proyectos de nación que ofrecen sus rivales políticos, la visión del abogado de Washington consiste en centrarse por completo en los problemas de la nación, pero sobre todo en hacerla crecer.

Para cumplir con dicho objetivo Kennedy Jr. plantea disminuir el gasto que implican las operaciones militares.

“Impulsaré una reducción del 50% en los gastos militares en mis primeros cuatro años en el cargo, y después habrá más recortes”, indicó.

Con el dinero ahorrado, el candidato independiente reforzaría la educación y los servicios de salud.

“Una forma de mantener fuerte el dólar es mantener fuerte al país. Podemos hacerlo redirigiendo nuestro inflado presupuesto militar hacia infraestructura, educación y salud y construyendo nuestra economía y creando pequeñas empresas”, advirtió.

Como ejemplo del crecimiento que pretende lograr, RFK Jr. se refirió al fenómeno que representa la economía china.

“Gastaron $8 billones de dólares en puentes, carreteras, aeropuertos, escuelas y hospitales; en tanto, nuestras guerras eternas nos convirtieron en enemigos en todo el mundo, nos dejaron en bancarrota en casa.

Por el contrario, las inversiones de China hicieron amigos en todo el mundo y le trajeron influencia en todos los rincones de la Tierra”, destacó.

Mediante sus controversiales declaraciones, Kennedy Jr. pretende captar el voto de los ciudadanos cansados de los partidos políticos tradicionales. ( Crédito: Charlie Neibergall / AP)

Por si esto fuera poco, Kennedy Jr. responsabilizó a los anteriores presidentes de haber desestabilizado a otras naciones e incluso por crear las condiciones para el surgimiento de grupos terroristas.

Creamos ISIS. Expulsamos a cuatro millones de inmigrantes a Europa y desestabilizamos a todas las democracias occidentales durante generaciones“, expresó.

A partir de estos señalamientos, queda claro que, bajo una hipotética presidencia de Kennedy Jr., la nación daría un giro de 180 grados y le permitiría al resto de los países solucionar sus problemas sin ningún tipo de intervencionismo.

El punto es que el tiempo se le está viniendo encima al político surgido del Partido Demócrata y todavía no logra garantizar que su nombre aparezca en la boleta electoral de todos los estados del país.

Al margen de esto, ninguna encuesta lo ubica como posible ganador y el máximo porcentaje de respaldo que le dan entre los ciudadanos difícilmente llega a 12%.

Sigue leyendo:

Kennedy Jr. arremete en contra de Biden por tratar de provocar a Rusia y poner el peligro al mundo 

Kennedy Jr. les reprocha a Biden y a Trump haber incrementado la deuda de la nación

•  Kennedy Jr. afirma que Biden y Trump son incapaces de unir al país como lo han demostrado

En esta nota

Elecciones 2024
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain