Trump reconoce no estar seguro sobre a quién elegir como compañero de fórmula

Donald Trump, candidato presidencial republicano, reconoce no estar seguro sobre a qué personaje elegir como compañero de fórmula

Donald Trump, candidato presidencial republicano

Donald Trump todavía está midiendo la lealtad de algunos republicanos que además puedan garantizarle los votos necesarios para vencer a Joe Biden. Crédito: Evan Vucci | AP

Aunque primero trató de despistar a la prensa, al mencionar que su candidato a vicepresidente estaba “probablemente” en la sala con él mientras se reunía con los republicanos de la Cámara y el Senado en el Capitolio, el jueves por la tarde, después Donal Trump reconoció no tener claro todavía a quién elegir como compañero de fórmula.

Durante una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox News, el republicano de 78 años reiteró que será hasta la Convención Nacional Republicana cuando anuncie el nombre del personaje con quien pretende gobernar al país durante los próximos cuatro años, esto en caso de triunfar en las elecciones.

“Tenemos gente bastante talentosa. Tengo una idea bastante buena”, indicó Trump con respecto al anuncio que dará a conocer entre el 15 y 18 de julio en Milwaukee.

La realidad es que, el magnate neoyorquino pretende garantizar que el personaje elegido no eclipse su imagen, al grado de poner en riesgo más de un año de trabajo que le ha permitido conservar la etiqueta de candidato favorito.

Durante el proceso de selección para definir al representante del partido conservador, al menos dos personajes intentaron robarle protagonismo, Ron DeSantis y Nikki Haley.

El gobernador de Florida y el apoyo de sus poderosos donantes lo colocaron como una alternativa para renovar a una generación de longevos políticos con discursos demasiado gastados.

A pesar de que Trump lo dejó crecer, al sentirse incómodo de su presencia, de inmediato presionó tanto a sus donantes que lo dejaron solo y terminó por claudicar.

Hasta la Convención Nacional Republicana se conocerá al aliado de Donald Trump en su camino con destino a Washington. (crédito: Evan Vucci / AP)

En el caso de Nikki Haley, sucedió algo similar, pues al sentir que lo comenzaba a opacar, simplemente recurrió a sus simpatizantes para pedirles su voto y después del Super Martes, la exgobernadora pasó a la historia.

En la actualidad, ni de DeSantis, ni Haley, son opciones para vicepresidente, pues tarde o temprano volverían al mismo sendero, tratar de saltarse a Trump, lo cual para él resulta un sacrilegio.

En este sentido, las dos opciones más cercanas que podrían ayudarlo a ganar la presidencia podrían ser Tim Scott y su poder de conexión con la comunidad afroamericana; o bien Marco Rubio y el posible acceso que le garantizaría al voto latino.

En ambos casos, la posibilidad de que eclipsen a Trump es bastante reducida, pues su perfil es más reservado.

Sin embargo, no se puede dar por descartada alguna sorpresa del magnate neoyorquino en selección, sobre todo porque requiere de otro golpe mediático para conectar con las mujeres y, quizá eligiendo a una de ellas, podría matizar su controversial manera de hacer política.

De esta manera, y para seguir en boga, lo más probables es que, durante las próximas cuatro semanas, en la lista de opciones de Trump estarán entrando y saliendo más nombres de aspirantes.

Sigue leyendo:

La campaña de Biden le recuerda a Trump en su cumpleaños que es un “delincuente fracasado”

• Donald Trump se solidariza con Joe Biden al verlo sufrir ante las adicciones de su hijo Hunter

 Donald Trump aventaja a Joe Biden por dos puntos a nivel nacional, señala encuesta

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Partido Republicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain