Este martes Biden anunciaría camino a la ciudadanía para ciertos inmigrantes indocumentados, adelantan organizaciones

El presidente Biden podría anunciar este martes una orden para abrir un camino a la ciudadanía para miles de inmigrantes indocumentados, incluidos cónyuges de estadounidenses y 'dreamers', adelantaron varias organizaciones civiles

Piden mantenerse alerta ante promesas falsas con las nuevas órdenes ejecutivas de Biden.

Piden mantenerse alerta ante promesas falsas con las nuevas órdenes ejecutivas de Biden. Crédito: Impremedia

Este martes, el presidente Joe Biden anunciaría acciones para ofrecer un camino a la ciudadanía para miles de inmigrantes indocumentados, luego de presión de varias organizaciones civiles y congresistas demócratas, indicó Immigration Hub.

“Mañana se espera que el presidente Joe Biden anuncie formas de ayuda afirmativa para los Dreamers y los familiares inmigrantes de ciudadanos estadounidenses“, indica la organización en un comunicado.

Parte de la presión al presidente Biden fue de la senadora Catherine Cortez Masto (Nevada), Gisele Fetterman, la exdreamer y esposa del senador John Fetterman (Pensilvania), y otros legisladores de Nevada, además de sesenta organizaciones civiles.

El Caucus Legislativo Latino de Nevada y el Caucus Legislativo de Nevada de la AANHPI enviaron incluso una nueva carta al presidente Biden.

“Escribimos desde el estado de Nevada para instarlo a tomar medidas inmediatas para mejorar nuestro sistema de inmigración fallido y brindar protección a las familias inmigrantes que llevan varios años llamando a Estados Unidos como su hogar”, dice la carta.

En conferencia virtual, varias organizaciones adelantaron la posible decisión del presidente Biden y destacaron la urgencia de que su decisión sea en firme para el mayor número de famillias posibles.

“No separaré a las familias, dijo el presidente Biden en el discurso sobre el Estado de la Unión”, recordó Ashley DeAzevedo, presidenta de American Families United, uno de los grupos que ha empujado un camino a la ciudadanía para inmigrantes indocumentados cónyuges de estadounidenses.

Ella nació en Nueva Jersey y conoció a su esposo en un tren hacia Nueva York, un hombre de origen brasileño que vive en EE.UU. sin papeles.

“Debe usar su autoridad ejecutiva para extender el alivio a los cónyuges indocumentados de ciudadanos como mi esposo, Sergio”, dijo. “Sergio y yo nos conocimos en un viaje en tren a la ciudad de Nueva York y nos enamoramos de inmediato. Yo crecí en la costa de Jersey y él creció en una granja en Brasil”.

El grupo que representa DeAzevedo busca que 1.1 millones de ciudadanos estadounidenses en todo el país cuyos cónyuges son indocumentados, aunque alrededor de cuatro millones de indocumentados son padres también de niños estadounidenses.

Tengo la esperanza de que el presidente Biden, un hombre de familia, tome medidas para proteger a mi familia. El sistema no funciona como en las películas. No te casas con un estadounidense y automáticamente obtienes una tarjeta verde”, recordó DeAzevedo. “Existen leyes que lo hacen imposible para muchas personas. Tenemos familias cuyos cónyuges ya están deportados, o que han abandonado el país debido a las leyes actuales y están estancados tratando de encontrar un camino durante este último año”.

Este diario publicó que también los miembros del Caucus Hispano del Congreso (CHC) han empujado opciones para indocumentados e incluso criticaron la orden del presidente Biden sobre la frontera y deportaciones aceleradas.

“Estamos viendo al presidente Biden a solo un paso de tomar medidas para proteger a las familias estadounidenses en todo el país […] sirviendo como un rayo de esperanza para proteger a las familias de la deportación”, consideró Gustavo Torres, director ejecutivo de CASA For All.

¿Quiénes y cómo serían beneficiados?

Varios reportes han indicado que la Administración Biden permitiría que indocumentados con al menos 10 años en Estados Unidos puedan aplicar por la protección.

No hay detalles sobre la figura legal que se utilizará para proteger a estos inmigrantes, pero es posible, dijeron los activistas, que se aplique la figura de ‘parole’, conocida como perdón a la deportación, un paso esencial para que indocumentados puedan obtener una Green Card.

Actualmente cónyuges indocumentados de estadounidenses pudieran aplicar por una Green Card, pero requieren un “perdón a la deportación”.

“Así que creemos que probablemente será un requisito de residencia de una cierta cantidad de años”, dijo uno de los activistas sobre a quiénes aplicará el beneficio.” Obviamente, estas personas que están casadas con ciudadanos estadounidenses, hay caminos para ellos, es solo que son muy desafiantes y, a veces, simplemente plantean barreras tan grandes que, como dice Ashley, que simplemente es imposible de superar”.

Un reto por venir

Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice reconoció que una decisión del presidente Biden a favor de indocumentados desatará críticas, principalmente de republicanos, quienes podrían llamar esta decisión como “amnistía”.

El Partido Republicano siempre lo llamará amnistía y no están interesados ​​en una solución. Quieren utilizar este tema como estrategia política”, dijo Cárdenas. “Hemos ampliado enormemente el alcance. Esto es para votantes de largo tiempo, inmigrantes que pertenecen a familias estadounidenses que están casadas con ciudadanos estadounidenses”.

Agregó que la nueva orden presidencial busca eliminar barreras que impiden a familias avanzar con la seguridad jurídica de su ciudadanía, pero a pesar de ello los republicanos podrían desafiar la decisión ante tribunales.

Sigue leyendo:
• Biden podría abrir camino a la ciudadanía para miles de inmigrantes indocumentados
• Orden de Biden permitiría a más de un millón de indocumentados aplicar por una Green Card
• Demócratas del Congreso reclaman medidas para proteger a los “dreamers”

En esta nota

Green card Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain