Congresistas latinos celebran la decisión de Biden que permitirá a miles legalizar su estatus migratorio

Legisladores hispanos que han presionado durante meses al gobierno de Biden para tome acciones que ayuden a legalizar a los inmigrantes indocumentados que llevan tiempo en el país aplaudieron la decisión del presidente Biden

La presidenta del CHC, Nanette Barragán.

La presidenta del CHC, Nanette Barragán. Crédito: Jacquelyn Martin | AP

Legisladores latinos celebraron el martes las nuevas medidas migratorias anunciadas por el presidente Joe Biden que permitirán obtener un estatus migratorio legal y un permiso de residencia (Green Card) a miles de inmigrantes indocumentados que llevan años residiendo en Estados Unidos.

La presidenta del Caucus Hispano del Congreso (CHC), Nanette Barragán (CA-44) y Pete Aguilar, presidente del grupo demócrata de la Cámara de Representantes dieron a conocer su apoyo y de los grupos de legisladores latinos que representan en el Congreso a las nuevas medidas que abren vía para la legalización del estatus migratorio a más de medio millón de inmigrantes que llevan años radicados en Estados Unidos, así como una vía migratoria legal que ayudará a los Dreamers que reúnan ciertos requisitos.

La presidenta del Caucus Hispano del Congreso (CHC), Nanette Barragán, emitió la siguiente declaración en respuesta a las órdenes ejecutivas del presidente Biden.

“Hoy es un día feliz para muchas familias inmigrantes en Estados Unidos. Habrá lágrimas de alegría junto con suspiros de alivio al entender la importancia de estas acciones ejecutivas del Presidente Biden para estas familias. El CHC aplaude al Presidente Biden y a su Administración por sus acciones para mantener a las familias unidas con protecciones para los cónyuges no ciudadanos y sus hijos no ciudadanos, de ciudadanos estadounidenses, que han estado en este país por al menos diez años. Estas son las protecciones más significativas para las familias inmigrantes desde que el programa DACA fue anunciado por primera vez en 2012 por la administración Obama-Biden”, dijo Barragán.

“Se estima que 550,000 cónyuges e hijos podrían verse afectados por esta acción ejecutiva. Estas familias pueden dormir tranquilas esta noche sabiendo que sus seres queridos no se irán a ningún lado y que estarán en camino a convertirse en residentes permanentes legales”, continuó Barragán.

Barragán explicó que el CHC, junto con partes interesadas, grupos de defensa y millones de inmigrante han abogado por mantener a las familias unidas y facilitarles contribuir a nuestra economía y comunidades y que en mayo, un pequeño grupo de miembros del liderazgo del CHC se reunió con el presidente Biden para pedirle que usara su autoridad de “parole in place” para brindar estas protecciones migratorias a miles de personas que viven desde hace años en Estados Unidos sin una vía que les permita legalizar su estatus migratorio.

Y destacó que: “El CHC también abogó por protecciones para los Dreamers, por lo que el CHC está feliz de ver que el Presidente Biden también anunció nuevas acciones que permitirán a los destinatarios de DACA y a los Dreamers que han obtenido un título universitario en Estados Unidos y han sido ofrecidos trabajos calificados, obtener visas de trabajo más fácilmente”.

“Aunque no hay sustituto para la acción del Congreso y el programa DACA está en la cuerda floja, las acciones de hoy brindan el alivio tan necesario a las familias estadounidenses en todo el país”, aseguró Barragán.

El presidente del grupo demócrata de la Cámara de Representantes, Pete Aguilar, emitió la siguiente declaración sobre las órdenes ejecutivas de inmigración del presidente Biden dadas a conocer el martes.

“Las órdenes ejecutivas de hoy son un importante paso adelante en un enfoque equilibrado para reformar nuestro fallido sistema de inmigración y asegurar nuestra frontera. Después de tomar medidas decisivas para controlar nuestra frontera sur, el Presidente ahora extiende la promesa del Sueño Americano a las familias de todo nuestro país mientras celebramos los 12 años desde que la Administración Obama-Biden creó el programa DACA”.

Aguilar dijo que él y los legisladores que representa también aplauden la decisión de Biden de priorizar la protección de los graduados universitarios, incluidos los Dreamers y los cónyuges e hijos indocumentados de ciudadanos estadounidenses.

“Ahora, cientos de miles de nuestros amigos, familiares y vecinos están un paso más cerca de iniciar el camino hacia la ciudadanía en el país al que durante mucho tiempo han llamado hogar”, aseguró Aguilar.

Sigue leyendo:
• Orden de Biden permitiría a más de un millón de indocumentados aplicar por una Green Card
• Miles de indocumentados podrán obtener una Green Card con nueva orden de Biden
• Biden celebró su nuevo plan migratorio y aseguró que es una medida de “sentido común”

En esta nota

Congreso Elecciones 2024 Green card Joe Biden latinos en Estados Unidos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain