Piloto de Ferrari correrá para escudería Haas en la temporada 2025 de la Fórmula 1

Ollie Bearman ocupará un asiento en la Máxima a partir de la próxima temporada tras dejar una muy buena impresión al reemplazar a Carlos Sainz en Ferrari durante el GP de Arabia Saudita

British racing driver Ollie Bearman speaks during a television interview, prior to Sunday´s Formula One Mexico Grand Prix auto race at the Hermanos Rodriguez racetrack in Mexico City, Saturday, Oct. 28, 2023. (AP Photo/Fernando Llano)

Ollie Bearman es la nueva futura estrella de la Fórmula 1 y para la temporada del 2025 podrá competir de manera constante en la escudería de Haas. Crédito: Fernando Llano | AP

La máxima categoría del automovilismo profesional, la Fórmula 1, está prepara para recibir a un nuevo y prometedor talento en la parrilla. Se trata nada más y nada menos que de Ollie Bearman, un adolescente oriundo del Reino Unido que ha impresionado a la afición del deporte de motores con sus actuaciones bastante positivas de la mano de la escudería italiana, Ferrari.

Bearman estará dando el salto a la máxima categoría con el equipo Haas el próximo año. La noticia fue revelada por el diario británico MailSport, confirmando que el piloto de tan solo 19 años de edad de Essex, se convertirá en el cuarto inglés en la parilla de pilotos, uniéndose a sus compatriotas Lewis Hamilton, Lando Norris y George Russell.

¿Cuánto podría ganar Bearman en Haas?

Se espera que Bearman estampe su firma con la escudería Haas en un contrato que estará validado por entre $320 y $380 mil dólares. En la actualidad, como miembro de la academia de pilotos de Ferrari, no percibe un salario por competir en la Fórmula 2, aunque el equipo italiano se hace cargo de todos los costos de la competencia.

Se informó por medio de una fuente vinculada al diario antes mencionado, que Bearman podría conseguir duplicar su salario en su segundo año con Haas, siempre y cuando consiga impresionar lo suficiente a la dirigencia del equipo para poder conservar su asiento. Sin embargo, las consideraciones financieras son secundarias para el joven piloto, quien está en la meta clara de establecerse y hacerse un nombre en la Fórmula 1, el sueño que siempre ha tenido desde muy pequeño.

El camino de Bearman hacia un puesto en un monoplaza de la Fórmula 1 a tiempo completo se vio facilitado por su destacada actuación en el Gran Premio de Arabia Saudita en marzo. En esa ocasión, Ferrari lo reclutó para reemplazar al piloto español Carlos Sainz, quien sufrió una apendicitis a pocas horas del inicio de la carrera y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de inmediato. Bearman también tomó ventaja de la salida de Nico Hulkenberg al equipo Stake F1 Team Kick Sauber, lo que dejó una vacante en Haas, quienes lo contactaron de inmediato para ofrecerle el lugar en su equipo.

Una nueva estrella en la Fórmula 1

Al convertirse en el piloto británico de F1 más joven de la historia y el tercero más joven de todas las nacionalidades, Bearman se tuvo un rendimiento excelente al culminar en el séptimo lugar en el bastante rápido circuito de Jeddah. Esta actuación le valió el aplauso y reconocimiento de los medios de comunicación, aficionados y en especial de sus compañeros y también del campeón mundial de 1996, Damon Hill, quien declaró: “Una estrella ha nacido”.

El inglés se ubicará por detrás de Max Verstappen, el más joven en haber debutado en la F1 con 17 años y 165 días, de igual forma de Lance Stroll, que lo hizo a sus 18 años y cuatro meses con Williams en la temporada del 2017.

Sigue Leyendo:

A qué hora es la ceremonia inaugural de la Copa América 2024 y cómo verla en vivo
Las provocaciones de los fanáticos de República Checa a Cristiano Ronaldo con Messi de protagonista
Cuáles son los estadios de la Copa América 2024
Comisión de Nueva York decidirá esta semana destino de Ryan García tras positivo por Ostarina

En esta nota

Ferrari Fórmula 1
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain