¿Cuánto durarán las peligrosas temperaturas de la ola de calor que azota a Estados Unidos?

Para este verano, se pronostican temperaturas generales superiores al promedio en gran parte del país, y es probable que se produzcan varias olas de calor importantes en partes del noreste y suroeste

¿Cuánto durarán las peligrosas temperaturas de la ola de calor que azota a Estados Unidos?

El calor récord continuará en el noreste durante los próximos días. Crédito: Steven Senne | AP

De acuerdo con los reportes climáticos, temperaturas peligrosamente altas están afectando a 14 estados del Medio Oeste y Noreste debido a una implacable ola de calor que afecta a Estados Unidos desde hace varios días.

El martes se batieron récords en el noreste, incluidos 97 grados abrasadores en Manchester, New Hampshire, y 94 grados en Scranton, Pensilvania.

Mientras que para el miércoles las temperaturas aumentaron a 94 grados en Detroit y Pittsburgh; 95 grados en Syracuse, Nueva York; 93 grados en Boston; y 97 grados en Concord, New Hampshire.

El calor extremo se extenderá incluso hasta el norte de Maine. En la zona Caribou se pronostica que la temperatura alcanzará los 96 grados, según el Servicio Meteorológico Nacional, lo que batiría un récord para el día más caluroso jamás registrado en el mes de junio, un récord que se remonta al 29 de junio de 1944.

¿Cuánto durarán las peligrosas temperaturas de la ola de calor que azota a Estados Unidos?
14 estados del país están en alerta por las temperaturas peligrosas de la última ola de calor.
Crédito: Matt York, File | AP

El calor récord continuará en el noreste durante los próximos días y se pronostica que el jueves será el día más caluroso a lo largo del corredor de la Interestatal 95.

La cúpula de alta presión que está causando todo el calor récord regresará al valle de Ohio al final de la semana y durante el fin de semana. Esto traerá de vuelta las temperaturas peligrosas a ciudades como Chicago, que se pronostica que alcanzarán los 96 grados el sábado.

Gran parte del sur normalmente experimenta sus temperaturas promedio máximas durante la segunda quincena de agosto, mientras que en algunas regiones de la costa oeste, las temperaturas más cálidas del año generalmente no ocurren hasta septiembre.

Para este verano, se pronostican temperaturas generales superiores al promedio en gran parte del país, y es probable que se produzcan varias olas de calor importantes en partes del noreste y suroeste.

La Tierra ha experimentado 12 meses de temperaturas récord, según informes publicados a principios de este mes por la Organización Meteorológica Mundial y Copernicus, el servicio europeo de cambio climático.

Se espera que la tendencia récord continúe hasta final de junio y potencialmente podría durar todo el resto del verano, según los pronósticos.

¿Cuánto durarán las peligrosas temperaturas de la ola de calor que azota a Estados Unidos?
Se pronostica que el jueves será el día más caluroso a lo largo del corredor de la Interestatal 95.
Crédito: Mark Schiefelbein | AP

Consejos de seguridad ante el calor

Usar protector solar: Tome precauciones para prevenir las quemaduras solares, que pueden deshidratarlo y afectar su capacidad para refrescarse. Use protector solar con SPF 15 o superior 30 minutos antes de salir.

Mantente hidratado: Beba más líquidos y no espere hasta tener sed. Evite las bebidas muy azucaradas y el alcohol, que pueden hacer que su cuerpo pierda más líquido, y tenga cuidado con las bebidas muy frías que pueden causar calambres estomacales. Evitar las comidas calientes y pesadas también puede reducir la temperatura general del cuerpo.

Limitar el tiempo afuera: Reduzca el ejercicio durante las olas de calor y descanse con frecuencia y en zonas con sombra. Trate de limitar su tiempo al aire libre cuando hace más fresco, como temprano en la mañana y en la noche.

Revisa el auto: Nunca deje a los niños en un automóvil estacionado , incluso si las ventanas están entreabiertas.

Monitorear a sus seres queridos de alto riesgo: Cualquiera puede sufrir enfermedades relacionadas con el calor en cualquier momento, pero algunas personas corren mayor riesgo. Por ejemplo, los bebés y niños pequeños; personas con sobrepeso; personas de 65 años o más; personas que se esfuerzan demasiado durante el trabajo o ejercicio; quienes padecen enfermedades cardíacas o presión arterial alta y quienes toman ciertos medicamentos, incluso para la depresión, insomnio o mala circulación.

Sigue leyendo:
• Temperaturas extremas en California, Texas y Arizona: consejos se seguridad para la ola de calor
• Sube a 20 el número de muertos por las tormentas y tornados que azotan al centro de EE.UU.
• Más de 22 millones de personas en el oeste y el sur de Texas estarán bajo alertas de calor esta semana

En esta nota

ola de calor
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain