Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firma proyectos de ley contra algoritmo adictivo de redes sociales

Kathy Hochul detalló que con las nuevas leyes se busca restringir algoritmos que son intencionalmente adictivos, destinados a atraer a niños y mantener su atención

Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firma proyectos de ley contra algoritmo adictivo de redes sociales

Gobernador de Nueva York firma leyes de seguridad online para niños. Crédito: AP

La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, firmó este jueves dos proyectos de ley para restringir el algoritmo de las redes sociales para los menores de edad, siendo el primer estado del país en retar a las plataformas de los gigantes tecnológicos con una medida de este tipo.

Con estas leyes, se impedirá que las plataformas de redes sociales proporcionen funciones adictivas para niños sin el consentimiento de los padres según la Ley Safe For Kids. También se les prohibiría recopilar, usar o vender datos personales de niños y adolescentes sin el consentimiento según la Ley de Protección de Datos Infantiles. 

Hochul comparó la adicción de las redes con el tabaco y el alcohol, pero señaló que en este caso los daños para los usuarios son “depresión, ansiedad y hasta suicidio”.

Gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, firma proyectos de ley contra algoritmo adictivo de redes sociales
Nueva York, pionero en EE.UU. en restringir el adictivo algoritmo de redes para menores.
Crédito: AP

Antes de firmar el documento, la gobernadora señaló que los menores no tienen la culpa de “engancharse” a las redes sociales, sino que los responsables son los gigantes tecnológicos y sus algoritmos, diseñados para que los usuarios no levanten los ojos de la pantalla.

Bajo al frase “nuestros niños están en peligro”, la gobernadora de Nueva York firmó la “Ley de Seguridad para los Niños”, la cual exige que las empresas de redes sociales restrinjan los “feeds adictivos” para los usuarios de redes sociales menores de 18 años.

También prohibiría las notificaciones de las plataformas de redes sociales relacionadas con los feeds entre las horas de medianoche y 6 am sin el consentimiento de los padres. Y requeriría que el fiscal general del estado establezca nuevas herramientas de verificación de edad y consentimiento de los padres.

Hochul subrayó la necesidad de una legislación basada en el impacto que tuvo la pandemia de COVID-19 en los niños y adolescentes, ya que la crisis de salud empujó a los jóvenes a pasar más tiempo en línea mientras se aislaban físicamente. 

Hochul dijo que la medida apunta a los algoritmos en particular porque “para liberar a nuestros niños, tenemos que llegar directamente a la fuente del trauma que se les está infligiendo”.

La gobernadora demócrata dijo que aunque el enfoque es “novedoso”, añadió que “hemos verificado para asegurarnos de que creemos que es constitucional”.

Hochul dijo que con el cambio a la ley, las empresas de redes sociales serán “avisadas”.

“El primer comienzo es simplemente cambiar la ley, avisar a las empresas de que es un nuevo día en Nueva York”, dijo. “Estamos aquí con nuestros hijos”.

La nueva ley entrará en vigor 180 días después de que la fiscal general de Nueva York, Letitia James, solidifique sus reglas y directrices exactas. Luego, James puede multar a las plataformas de redes sociales que no cumplan con hasta $5,000 por infracción.

Sigue leyendo:

En esta nota

Nueva York
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain