Durante su mandato, Donald Trump aumentó más la deuda de la nación que Joe Biden, revela informe

Un análisis realizado por la organización sin fines de lucro Comité para un Presupuesto Federal Responsable, señala que, durante su mandato, Donald Trump aumentó más la deuda de la nación con relación a lo hecho por Joe Biden

Donald Trump, expresidente estadounidense

Al parecer para Donald Trump el tema de la disminución de deuda del país resultó una asignatura pendiente durante su gestión al frente de la casa Blanca. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP

Un análisis sobre el gasto fiscal efectuado por Donald Trump durante su periodo al frente de la Casa Blanca, arrojó que el republicano aumentó más la deuda de la nación con respecto a lo realizado por Joe Biden durante los más de tres años de servir en Washington.

A través de un informe llevado a cabo por un grupo de expertos en políticas públicas no partidista de la organización sin fines de lucro Comité para un Presupuesto Federal Responsable, se menciona cómo el republicano de 78 años, durante todo su mandato, aprobó $8.4 mil millones de dólares destinado a nuevos préstamos a 10 años.

Por su parte, Biden lleva destinados $4.3 mil millones de dólares al mismo tipo de préstamo, esto cuando le resta poco más de un semestre a su gestión al frente de la Casa Blanca.

De hecho, el gasto del magnate neoyorquino resultó mayor debido a la reforma fiscal que introdujo en 2017.

A la inyección de $3.6 mil millones de dólares que Trump le destinó a la pandemia de COVID-19, se agregaron $4.8 mil millones de dólares a préstamos para cubrirse en un período de 10 años.

Asimismo, los recortes de impuestos incrementaron $1.9 mil millones de dólares a préstamos adicionales; en tanto que los paquetes de gasto bipartidistas representaron otros $2.2 mil millones de dólares.

A pesar de los elevados montos de dinero destinados a sus programas, Joe Biden habría gastado menos que Trump durante el tiempo que lleva en Washington. (Crédito: Alex Brandon / AP)

Con relación a Biden, agregó $2.2 mil millones de dólares a gastos no relacionados con la pandemia.

A los proyectos de ley de gastos de 2022 y 2023, sumó $1.4 mil millones de dólares.

En lo referente a programas de alivio de deuda estudiantil y beneficios SNAP y Medicaid, el demócrata de 81 años destinó $620 mil millones de dólares en deuda.

De acuerdo con el análisis, cerca del 77% de la deuda a 10 años aprobada por Trump surgió de legislación bipartidista; mientras que el 29% de la deuda a 10 años respaldada por Biden hasta ahora también ha surgido de dicha legislación.

A partir de estos datos, diversos analistas coinciden en señalar que, al margen de cuál de los dos candidatos quede al frente del gobierno, deberá buscar la manera de reducir la deuda, pues de lo contrario podría detonar un severo problema.

Sigue leyendo:

• Previo al debate presidencial, Hillary Clinton define a Donald Trump como “un criminal convicto”

 Trump reta a Biden a someterse a un antidoping antes del debate y dice que él también se haría uno

  Exgobernador de Nueva York plantea dudas acerca de la fortaleza Joe Biden de cara al debate presidencial

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024 Joe Biden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain