Renovación revelada: Volkswagen Vento (Jetta) estrena facelift en EE.UU.

Volkswagen está listo para desvelar una nueva faceta de su icónico Vento (Jetta) el 25 de junio en Estados Unidos, apostando por una actualización estratégica que revitalizará este sedan popular en el mercado norteamericano y más allá

Renovación revelada Volkswagen Vento (Jetta) estrena facelift en EE.UU.

Volkswagen Vento (Jetta). Crédito: Volkswagen. Crédito: Cortesía

El Volkswagen Vento (conocido como Jetta en América del Norte) se prepara para una actualización significativa que será presentada el 25 de junio en Estados Unidos.

En un contexto donde los SUV han ganado terreno, Volkswagen reconoce la persistente demanda por sedanes en ciertos mercados como América del Norte, donde el Vento sigue siendo una opción popular.

Esta renovación no representa una nueva generación, pero sí promete mejoras clave para mantener la competitividad del modelo.

El facelift, el segundo de esta generación del Vento, introduce ajustes sutiles pero efectivos en el diseño exterior.

Según adelantos recientes de la marca, se espera una ligera reconfiguración en el frontal, posiblemente incluyendo modificaciones en los faros, una nueva parrilla y ajustes en el paragolpes.

El teaser publicado por Volkswagen muestra una parte de la rejilla de la toma de aire inferior con la inscripción “Let’s go!” y el icónico símbolo de las autobahn alemanas, una señal de las series especiales que el Jetta ha presentado en el pasado.

Además de los cambios estéticos, el Vento renovado adoptará nuevos diseños para las llantas de aleación y una firma luminosa actualizada para los faros traseros, alineándose con los estándares recientes de diseño de la marca y posiblemente influenciado por la línea ID de Volkswagen.

Lee también: Renacer de lujo: descubre el INFINITI QX80 2025

En el interior, se anticipan actualizaciones en el instrumental y el sistema multimedia, junto con nuevos materiales de revestimiento y posibles mejoras en la conectividad y sistemas de asistencia al conductor.

En términos de mecánica, el Vento mantendrá sus opciones conocidas en el mercado norteamericano.

La versión GLI seguirá equipada con el motor naftero 2.0 TSI de 231 CV y 350 Nm de torque, mientras que el resto de la gama continuará utilizando el motor 1.5 TSI de 160 CV y 250 Nm de par.

Estará disponible con una caja manual de 6 velocidades o una transmisión automática de 8 velocidades, reservando la caja DSG de doble embrague y 7 velocidades exclusivamente para el GLI.

Tras su presentación en el mercado estadounidense, se espera que el nuevo Vento haga su camino hacia otras regiones en los meses siguientes.

Volkswagen ha posicionado estratégicamente al Vento y al Virtus en Sudamérica, ofreciendo versiones adaptadas a las necesidades locales y reforzando su presencia en el segmento de sedanes compactos con propuestas que combinan tecnología, eficiencia y estilo.

El facelift del Volkswagen Vento (Jetta) promete revitalizar su atractivo en el competitivo mercado de sedanes, destacándose por su diseño actualizado, tecnología mejorada y opciones de motorización que responden a las demandas de los consumidores modernos.

La historia de un modelo conocido

El Volkswagen Vento, conocido como Jetta en el mercado de América del Norte, es un modelo emblemático dentro de la línea de sedanes compactos de Volkswagen. Su historia se remonta a finales de la década de 1970, cuando Volkswagen buscaba expandir su presencia en el mercado de sedanes familiares, especialmente en América del Norte.

El Jetta fue introducido como una versión de tres volúmenes del Volkswagen Golf, compartiendo la plataforma y muchas características mecánicas con su homólogo hatchback.

El nombre “Jetta” fue adoptado para el mercado estadounidense en 1980, con el objetivo de diferenciarlo del Golf y posicionarlo como un sedan independiente.

Desde sus primeras generaciones, el Jetta se ha destacado por combinar la practicidad y la economía de combustible características de los compactos de Volkswagen con un diseño más elegante y espacioso, ideal para familias y conductores que buscan un vehículo versátil y eficiente.

A lo largo de los años, el Jetta ha evolucionado significativamente en términos de diseño, tecnología y desempeño. Cada nueva generación ha introducido avances en materia de seguridad, confort y eficiencia, adaptándose a las demandas cambiantes del mercado y las expectativas de los consumidores.

Desde motores más potentes y eficientes hasta sistemas de infoentretenimiento avanzados y características de asistencia al conductor, el Jetta ha mantenido su relevancia como uno de los sedanes más vendidos y reconocidos en su segmento.

Una de las características distintivas del Jetta ha sido su adaptabilidad global. Si bien su nombre puede variar según la región (Vento en algunos mercados internacionales), su reputación como un automóvil confiable y accesible se mantiene constante.

Esta flexibilidad ha permitido a Volkswagen ajustar el Jetta a las preferencias locales y las regulaciones específicas de diferentes mercados, asegurando su popularidad y éxito continuos en todo el mundo.

El Jetta también ha sido un pionero en la adopción de tecnologías de propulsión alternativas dentro del portafolio de Volkswagen.

Desde versiones diésel hasta modelos híbridos y eléctricos, el Jetta ha demostrado la capacidad de Volkswagen para innovar y adaptarse a las tendencias emergentes en el mercado automotriz global.

Sigue leyendo
. Volkswagen Tiguan 2024: más espacio, tecnología y opciones ecológicas
. Bugatti Tourbillon 2025, una obra maestra que redefine la velocidad y el lujo
. Renace la Freelander: la nueva era de Land Rover con tecnología Chery

En esta nota

Volkswagen
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain