Violencia con armas es una crisis de salud pública en Estados Unidos, declara Administración Biden

La violencia con armas de fuego es declarada como una crisis de salud pública y nacional por el Cirujano General de EE.UU., Vivek Murthy, quien publica reporte y acciones necesarias para combatir el problema

La violencia con armas es ya considerado un problema de salud pública en EE.UU.

La violencia con armas es ya considerado un problema de salud pública en EE.UU. Crédito: AP

Oficialmente, la violencia con armas de fuego es considerada una crisis de salud pública y nacional en los Estados Unidos.

Así lo declara el Cirujano General de EE.UU., Vivek Murthy, quien dio a conocer un reporte que describe la problemática y las consecuencias de la violencia con armas de fuego en el país con severos impactos en víctimas y las comunidades.

“El creciente número de niños y adolescentes que mueren por las lesiones relacionadas con armas de fuego y los impactos reverberantes en la salud mental de la sociedad hacen de la violencia con armas de fuego una crisis urgente de salud pública”, indica Murthy.

El 54% de los adultos revela que ellos o algún miembro de sus familias han experimentado algún incidente relacionado con las armas.

El 21% ha sido amenazado directamente con un arma de fuego; el 19% tiene un familiar que murió con arma de fuego, mientras el 17% ha sido testigo de alguien siendo alcanzado por una bala.

Destaca que los suicidios relacionados con armas han aumentado 20% entre 2012 y 2022, concentrándose en la población más joven con una preocupante alza del 68% entre quienes tienen de 10 a 14 años.

El incremento también es significativo entre aquellos entre 14 y 25 años, con un 45%; mientras entre las personas de 25 a 34 años el alza es del 43%.

Murphy destaca que ha habido avances en la lucha contra la violencia con armas, pero que se requiere más.

“Se necesitará más –el compromiso colectivo de la nación– para cambiar el rumbo de la crisis de violencia armada en Estados Unidos“, expuso. “Un enfoque de salud pública puede guiar nuestra estrategia y acciones, como lo ha hecho en el pasado con esfuerzos exitosos para abordar las enfermedades relacionadas con el tabaco y los accidentes automovilísticos”.

En 2021, Vivek Murthy fue nombrado por el presidente Biden como Cirujano General.
Crédito: Caroline Brehman | AP

Algunas recomendaciones

El informe indica que hay 36.4 muertes relacionadas conarma por cada millón en EE.UU., cuando en países miembros del G7 la cifra es mucho menor, como en Canadá, donde se reportan 6.2 muertes por cada millón, mientras en Francia hay 3.3 muertes.

“Nos corresponde asumir este desafío generacional con la urgencia y claridad que exige el momento”, añadió el experto. “Están en juego la seguridad y el bienestar de nuestros niños y de las generaciones futuras”.

Entre las las recomendaciones de Murphy se incluyen aumento a los fondos federales para la investigación de la prevención de la violencia armada, incrementar la inversión comunitaria en programas educativos y recursos de salud mental.

También se sugieren cambios de políticas a nivel nacional, como la prohibición de las armas de asalto y la verificación universal de antecedentes.

Casi 250 tiroteos en 2024

En lo que va de 2024 se tienen registrados 249 tiroteos masivos, clasificados así por registrar al menos cuatro muertes o personas heridas, según el Gun Violence Archive, una organización civil que realiza el conteo anualmente.

El reporte indica que ha habido 112 niños muertos y 274 heridos, mientras 566 adolescentes han muerto y 1,597 resultaron heridos por ataques con armas.

La Asociación Nacional del Rifle (NRA) ha estado en contra a que la violencia armada sea considerada un problema de salud pública.

La decisión de Murphy ocurre a pocos días de que la Corte Suprema determinara inviable la prohibición de los ‘bump stock’, los dispositivos que convierten un rifle de asalto en un arma automática y que han sido utilizados en tiroteos masivos.

Sigue leyendo:
• Biden refuerza estrategia contra violencia armada; ha habido 636 tiroteos masivos en Estados Unidos en 2023
• La Casa Blanca condena la violencia armada tras los recientes tiroteos en Estados Unidos
• Lo más relevante del 2023: tiroteos, leyes antiinmigrantes y condenas contra concejales

En esta nota

NRA tiroteos masivos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain