EE.UU. ofrece recompensa de $10 millones por hacker ruso que pirateó a gobierno de Ucrania

Un gran jurado de Maryland acusó formalmente a un hombre ruso de 22 años el martes de conspirar para piratear sistemas informáticos de los gobiernos de Ucrania y Estados Unidos

EE.UU. ofrece recompensa de $10 millones por hacker ruso que pirateó a gobierno de Ucrania

Amin Stigal supuestamente trabajó con la agencia de inteligencia militar de su país. Crédito: Elise Amendola | AP

El Departamento de Estado anunció una recompensa de hasta $10 millones de dólares por información sobre la ubicación de Amin Stigal, de 22 años, señalado de una conspiración para cometer intrusión y daño informático a docenas de agencias gubernamentales ucranianas en el período previo a la invasión de 2022.

Un gran jurado federal en Maryland emitió una acusación formal acusando a Amin Timovich Stigal, alegando que apoyó las actividades del GRU ruso estableciendo infraestructura para que llevaran a cabo ataques cibernéticos, y presuntamente utilizó el malware llamado “WhisperGate” para atacar entidades gubernamentales que incluían unidades militares y sistemas de infraestructura crítica.

El malware haría que las víctimas parecieran que estaban siendo objetivo de un ataque de ransomware, cuando en realidad sus datos habían sido eliminados y sus sistemas habían quedado inoperables, según la acusación.

Antes de instalar el malware, los fiscales afirman que Stigal y sus cómplices exfiltraban datos de sus objetivos y los publicaban para su venta en Internet, con el fin de “sembrar preocupación” entre los ciudadanos de Ucrania con respecto a la seguridad de su información personal.

“Como se alega, el acusado conspiró con la inteligencia militar rusa en vísperas de la injusta y no provocada invasión rusa de Ucrania para lanzar ataques cibernéticos contra el gobierno ucraniano y luego contra sus aliados, incluido Estados Unidos“, dijo el Fiscal General Merrick B. Garland.

“El Departamento de Justicia seguirá apoyando a Ucrania en todos los frentes de su lucha contra la guerra de agresión de Rusia, incluso responsabilizando a quienes apoyan la actividad cibernética maliciosa de Rusia”, continuó.

Según agencias internacionales, durante el ciberataque de enero de 2022, los piratas informáticos comprometieron computadoras que alojaban información que incluía antecedentes penales, datos de salud de pacientes e información de seguros de vehículos motorizados, alegan los fiscales.

Luego, los piratas informáticos supuestamente publicaron un mensaje en el sitio web del gobierno de Ucrania que decía: “¡Ucranianos! Toda la información sobre ustedes se ha hecho pública, tengan miedo y esperen lo peor. Esto es para su pasado, presente y futuro”, según la acusación.

Los fiscales también acusan al grupo de piratear la infraestructura de transporte de un país centroeuropeo no identificado en octubre de 2022 que había apoyado a Ucrania, y afirman que también “investigaron sistemas” en Estados Unidos, incluida una agencia gubernamental no identificada en Maryland.

La acusación no indica si los sistemas de la agencia estadounidense fueron infiltrados o afectados de alguna otra manera por el malware del grupo.

Según el Departamento de Justicia, se ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Stigal.

Sigue leyendo:

En esta nota

Rusia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain