Tesla revoluciona su red de carga con hasta 320 kW
Tesla está llevando a cabo pruebas preliminares para aumentar la potencia de sus supercargadores hasta 320 kW, superando los actuales 250 kW

Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía
Tesla, bajo la dirección de Elon Musk, no solo se ha convertido en el líder indiscutible de los vehículos eléctricos, sino que también ha establecido una de las redes de carga más avanzadas y confiables del mundo.
Lee también: ¿Por qué los conductores de Tesla en EE.UU. vuelven a vehículos de gasolina?
La red de supercargadores de Tesla, clave en la revolución del transporte eléctrico, está en constante evolución. Recientemente, se ha conocido que Tesla está probando nuevas potencias de carga que podrían alcanzar hasta 320 kW, superando los actuales 250 kW.
Puedes leer: Estos son los vehículos nuevos más vendidos en Estados Unidos
Estas pruebas, aunque preliminares, prometen transformar aún más la experiencia de los usuarios de vehículos eléctricos.
Potencia y eficiencia, la clave del éxito de Tesla
Desde sus inicios, Tesla ha comprendido que para popularizar los vehículos eléctricos es esencial contar con una infraestructura de carga rápida y eficiente.
Actualmente, la red de supercargadores de Tesla cuenta con más de 50,000 puntos de carga rápida en todo el mundo, capaces de suministrar hasta 250 kW.
Esta capacidad permite a los conductores recargar sus vehículos en tiempos significativamente reducidos, facilitando los viajes de larga distancia y eliminando una de las principales barreras para la adopción masiva de vehículos eléctricos.
Pruebas de 320 kW en Tesla
Recientemente, usuarios en California han reportado velocidades de carga que superan los 320 kW en algunas estaciones de Tesla. Estas observaciones, inicialmente compartidas en redes sociales como X (anteriormente Twitter), han sido confirmadas por Wes Morrill, ingeniero principal de Tesla.
Morrill ha señalado que estas pruebas son parte de un estudio preliminar para evaluar el comportamiento de las estaciones de carga y los vehículos ante esta mayor potencia.
Las pruebas actuales han involucrado principalmente a los usuarios del Tesla Cybertruck, el vehículo de carga que oficialmente soporta hasta 250 kW.
La posibilidad de que el Cybertruck y otros modelos de Tesla puedan beneficiarse de velocidades de carga aún mayores es un desarrollo emocionante para la comunidad de usuarios.
Aunque estas pruebas son preliminares, los resultados iniciales han sido prometedores, sugiriendo que una actualización a 320 kW podría convertirse en el nuevo estándar para los supercargadores de Tesla.
Si estas nuevas estaciones de 320 kW se implementan de manera generalizada, los beneficios para los usuarios de Tesla serían significativos.

La capacidad de cargar más rápidamente reduciría aún más los tiempos de espera, mejorando la conveniencia y la eficiencia de los viajes en vehículos eléctricos. Esto podría acelerar la transición hacia un transporte más sostenible, haciendo que los vehículos eléctricos sean una opción aún más atractiva para un público más amplio.
Aunque Tesla aún no ha anunciado oficialmente cuándo se implementarán estas mejoras de 320 kW en toda su red, las pruebas en curso indican un compromiso continuo con la innovación y la mejora de su infraestructura de carga.
La comunidad de usuarios y seguidores de Tesla está atenta, y es probable que se descubran más puntos de prueba en las próximas semanas y meses.
El avance hacia una mayor potencia de carga es otro ejemplo del liderazgo de Tesla en la industria de vehículos eléctricos. A través de su red de supercargadores, Tesla no solo facilita la adopción de vehículos eléctricos, sino que también establece nuevos estándares de eficiencia y conveniencia.
Las pruebas de 320 kW representan un paso significativo en esta dirección, prometiendo una experiencia de usuario mejorada y consolidando la posición de Tesla como pionero en tecnología de carga rápida.