Tatcho Mindiola, líder del Movimiento Chicano, muere a los 85 años en Texas
Tatcho Mindiola creó uno de los programas universitarios de Estudios México-Estadounidenses más exitosos del país

Mindiola nació en 1939, creció en Houston, en los barrios negros y mexicoamericanos de la ciudad. Crédito: Russell Contreras | AP
El académico de origen latino,Tatcho Mindiola, fundador de uno de los centros de estudios de la comunidad mexicano estadounidense más exitosos de Estados Unidos, falleció a los 85 años en Texas, informó este lunes la Universidad de Houston.
Tatcho Mindiola fue reconocido por décadas como un defensor del Movimiento Chicano, destinado a defender los derechos civiles y empoderar a la población estadounidense de origen mexicana.
“La familia de la Universidad de Houston lamenta la pérdida del Dr. Tatcho Mindiola, un líder inspirador y un educador apasionado que influyó en muchas vidas“, dijo este lunes en un mensaje en la red social X Renu Khator, presidenta de la Universidad de Houston.
Agregó que el profesor, quien falleció el domingo, era “venerado” por estudiantes y colegas por igual. “Todos lo extrañaremos”.
El Centro de Estudios Mexicanos Americanos y Latinos dijo en un comunicado que el liderazgo de Mindiola, nacido en Houston en 1939, “inspiró a luchar por la excelencia y a creer en el poder de la unidad”.
En una publicación a través de Facebook, el Centro de Estudios Mexicoamericanos y Latinos de la UH compartió una declaración tras la muerte de Mindiola.
“Estamos profundamente entristecidos por el fallecimiento del Dr. Tatcho Mindiola Jr., un líder cuya visión, dedicación y compromiso inquebrantable han dejado una marca indeleble en la Universidad de Houston, la comunidad de CMALS y todos los que tuvieron la suerte de conocerlo y trabajar con él”.
“Su liderazgo nos inspiró a esforzarnos por alcanzar la excelencia y a creer en el poder de la unidad y el propósito”, citó.
Mindiola realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de Brown y se convirtió en uno de los primeros mexicanoestadounidenses en ser admitido en una de las prestigiosas universidades conocidas como “Ivy Leagues”.
Fue coautor del libro “Black-Brown Relations and Stereotypes” (Relaciones y estereotipos entre negros y latinos) de 1997, en el que abordó las tensiones entre las dos comunidades y planteó soluciones.
El alcalde de Houston, John Whitmire, también lamentó la muerte del activista y profesor.
“Fue un pionero que abrió el camino a muchos líderes hispanos actuales. Enseñó y guió a los estudiantes para que marcaran la diferencia y estuvieran orgullosos de su herencia”, puntualizó el alcalde.
*Con información de EFE.
Sigue leyendo:
• Orden de Biden permitiría a más de un millón de indocumentados aplicar por una Green Card
• Miles de indocumentados podrán obtener una Green Card con nueva orden de Biden
• Biden celebró su nuevo plan migratorio y aseguró que es una medida de “sentido común”