Director general de Correos asegura que Servicio Postal está listo para las elecciones de noviembre
Louis DeJoy insistió que el Servicio Postal está listo para entregar las papeletas de voto por correo de todo el país

El USPS también enfrentó preguntas antes de las elecciones presidenciales de 2020, afirma su director. Crédito: Matt Rourke | AP
El director general de Correos, Louis DeJoy, designado durante la era Trump, dijo que el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) está preparado para la avalancha de votos por correo en el período previo a las elecciones de noviembre.
Curiosamente DeJoy intentó tranquilizar a los votantes días después de que el expresidente Donald Trump dijera que no se puede confiar en el USPS y meses posteriores de que los directores electorales estatales expresaran sus propias preocupaciones de que el sistema de correo podría no ser capaz de manejar el volumen de papeletas.
“Permítanme ser claro, el Servicio Postal está listo para entregar las papeletas de voto por correo de todo el país”, dijo DeJoy después de que la Asociación Nacional de Secretarios de Estado y la Asociación Nacional de Directores Electorales Estatales expresaron su preocupación en una carta abierta este mes sobre el servicio de correo electoral.
DeJoy también respondió a una publicación en las redes sociales de Trump este mes que afirmaba que “no es posible” que el Servicio Postal “dirija las elecciones presidenciales de 2024”, y dijo a los periodistas que la suposición de Trump era errónea.
“Mi respuesta es como la que le doy a todos los que dicen que no estamos preparados para las elecciones: están equivocados”, dijo DeJoy.
“Reconocemos que los funcionarios electorales están bajo una presión extrema y seguirán así durante al menos los próximos dos meses. También reconocemos que el público estadounidense se alarmará cada vez más si hay un diálogo en curso que sigue cuestionando la fiabilidad del Servicio Postal para las próximas elecciones”, confesó.
DeJoy señaló que el USPS también enfrentó preguntas antes de las elecciones presidenciales de 2020, “en un entorno altamente sensacionalista y durante una pandemia mundial”, y demostró tener éxito. La agencia entregó el 99.89% de las papeletas de los votantes a los funcionarios electorales en siete días, dijo.
“Estaremos aún mejor preparados para 2024 y volveremos a tener un desempeño admirable, como siempre lo hemos hecho”, afirmó DeJoy. “Nuestra tasa de fracaso se mide en fracciones de un punto porcentual”.
El director general de correos dijo que, a partir del 21 de octubre, el Servicio Postal de Estados Unidos implementará “medidas extraordinarias” para ayudar a garantizar que el correo electoral llegue a destino a tiempo. Esas medidas incluyen que algunas oficinas de correos establezcan líneas exclusivas para el matasellos de las papeletas y operaciones de entrega de papeletas desde el automóvil, y que realicen entregas y recogidas adicionales, incluso a las juntas electorales en los últimos días antes de las fechas límite.
Sigue leyendo:
• Quién puede votar y cómo inscribirse para votar en Estados Unidos
• ¿Cómo pueden votar los nuevos ciudadanos en las elecciones de 2024?
• ¿Cómo se puede votar por correo en las elecciones de 2024?