Simpatizantes de Kamala Harris llaman a latinos a darle el voto
Hacen llamadas telefónica a los votantes de los estados claves en la elección presidencial
Un numeroso grupo de simpatizantes de la vicepresidenta Kamala Harris se reunieron en el barrio de Boyle Heights para hacer llamadas por teléfono a los votantes y urgirles a votar por ella para presidenta de Estados Unidos; al mismo tiempo se pusieron a ver juntos la reunión que la demócrata tuvo en Las Vegas con votantes latinos.
La vicepresidenta Harris respondió preguntas de votantes latinos en Nevada, uno de los estados claves que decidirán la elección presidencial, y donde la comunidad latina será determinante para definir al ganador.
La demócrata tocó temas relacionados con la migración, la atención médica, la democracia y los altos precios de los alimentos.
La asambleísta Wendy Carrillo, quien estuvo presente, dijo que el discurso que Harris dio en la reunión organizada por Univision es muy importante, porque el voto latino puede hacer la diferencia a través del país.
“Hay muchos latinos que no saben por quién van a votar. El estado de California puede ser la excepción, pero muchos voluntarios están hoy aquí haciendo llamadas para sacar el voto latino porque habrá consecuencias en esta elección”.
Dijo que muchos piensan que la migración es el tema más importante para los latinos pero actualmente es la educación y la economía.
“Mucha gente ahora no puede pagar la renta, la comida y la gasolina es demasiado cara y no pueden comprar un hogar; así que necesitamos una economía que apoye a todos, y el voto latino puede ser la gran diferencia”.
A los latinos que están indecisos sobre por quién votar, la asambleísta Carrillo les recordó que la nación fue fundada por inmigrantes.
“Cada generación va a tener una familia que es parte de la comunidad inmigrante, aunque tengan décadas viviendo en Estados Unidos. Desafortunadamente el candidato republicano ha hablado tan mal de los inmigrantes y latinos que no podemos tener otros cuatro años donde la Corte Suprema pueda tomar decisiones que afecten a nuestras familias”.
Añadió que el próximo presidente va a poder poner dos nuevos jueces, “y ya hemos visto lo que ha pasado con los jueces civiles que ha puesto Donald Trump”.
Así que dijo que los derechos civiles y el derecho a una ciudadanía están en juego de ganar Trump la presidencia.
Emiliana Guereca, fundadora de la organización Marcha de Mujeres (Women’s March), dijo que debemos apoyar a Kamala Harris y sacar el voto latino.
“Hoy llamamos a votantes latinos de Nevada, Arizona y Wisconsin. Sabemos que el poder del voto latino es muy importante. Queremos que la gente salga a votar por ella y que preste su tiempo para una elección que es muy relevante”.
Guereca precisó que es voluntaria desde que Harris decidió lanzarse como candidata demócrata a la presidencia.
“Es tiempo de elegir a una mujer para la presidencia de Estados Unidos”, dijo esta activista, quien vive en West Los Angeles.
“Somos una organización que nos dedicamos a buscar voluntarios para impulsar mujeres a puestos públicos, y movilizar el voto latino porque no estamos representados como latinos”.
Consideró que Kamala ya tiene el voto latino pero debe seguir hablando con los latinos y reconocer que necesitan de nuestro poder y voto.
“Ningún partido se toma tiempo para hablar con nuestras comunidades de lo que es importante y lo que necesitamos”.
Al preguntarle su opinión sobre las declaraciones recientes de Harris en las que se refirió a la población indocumentada como inmigrantes ilegales, dijo que tenemos que preguntarle que quiso decir.
“Somos indocumentados, no tenemos documentos ahora, pero no somos ilegales”.
Carlos Soto de 27 años, residente del barrio El Sereno, quien es voluntario a favor de Harris, dijo que para él es fundamental que la gente no solo vote por la demócrata sino que salgan a votar.
“Debemos conectar con la gente en persona o por una llamada sobre la relevancia de votar. No deben tener miedo de votar, deben usar su voz. Soy hijo de una madre soltera inmigrante que me enseñó la importancia de votar y de hacerlo por gente como Kamala, hija de inmigrantes, que conoce nuestros problemas y representa a gente como nosotros”.
Durante el encuentro con votantes latinos en Las Vegas, la vicepresidenta dijo que la atención médica debe ser un “derecho y no sólo un privilegio”.
Señaló que los latinos tienen una probabilidad mucho más alta de ser diagnosticados con diabetes, y habló de sus planes para que el costo de la insulina se limite a $35 al mes.
Al tocar el tema de la economía, reconoció que los precios están demasiado altos.
“Parte de lo que tenemos que hacer es construir lo que yo llamo una economía de oportunidades, donde las personas tengan la oportunidad de poder trabajar duro”.
La Convención Nacional Demócrata ha colocado anuncios en español e inglés en Las Vegas para destacar el plan de Harris que busca construir tres millones de nuevas viviendas accesibles, lo que incluye dar un nuevo crédito fiscal a los constructores de viviendas, y hasta $25,000 a los compradores de su primera vivienda para que lo utilicen como pago inicial.
Una encuesta nacional de NBC News/Telemundo/CNBC publicada a finales de septiembre, arrojó que el 54% de los votantes latinos registrados apoya a Harris para presidenta, mientras que el 40% de los latinos está con Trump, y un 6% no está seguro de por quién votar.