Harris aventaja a Trump en Michigan y Virginia según nueva encuesta
Harris logró una ventaja en intención de voto en Michigan y Wisconsin, mientras que ella y Trump siguen empatados en Pensilvania, según CNN

Kamala Harris y Donald Trump, los candidatos a presidente de Estados Unidos. Crédito: Greensboro, N.C. | AP
La vicepresidenta Kamala Harris tiene una ventaja de 6 puntos sobre el expresidente Donald Trump en intención de voto en Wisconsin y de 5 puntos en Michigan, según las nuevas encuestas de CNN dadas a conocer el miércoles.
Las encuestas, realizadas por SSRS, muestran que Harris lidera a Trump en Wisconsin con un 51% de apoyo frente al 45% de los votantes probables a favor de Trump. En Michigan, Harris lidera con un 48% de apoyo frente al 43%.
Los resultados son mejores que los que Harris ha obtenido en otras encuestas recientes en los dos estados clave.
En Pensilvania, uno de los estados de la “pared azul” para los demócratas, los dos candidatos están empatados con un 48% de apoyo entre los votantes probables, según la encuesta de CNN.
Si bien los porcentajes de la encuesta en Michigan no revelaron un aumento con respecto a una encuesta anterior realizada en agosto, el apoyo sí aumentó en 1 punto porcentual para cada candidato en Pensilvania, pasando del 47 por ciento al 48 por ciento cada uno.
En Wisconsin, el apoyo tanto a Harris como a Trump aumentó en 1 punto desde agosto, según la encuesta.
Pregunta de voto a favor de Harris o en contra de Trump introdujo variaciones
Cuando se les preguntó si su elección era más un voto a favor de Harris o más un voto en contra de Trump, el 59% de los votantes probables en Michigan dijo que era a favor de Harris, en comparación con el 40% que dijo que era en contra de Trump, según la encuesta.
En Pensilvania, el 58% de los encuestados dijo que su voto se basaba más en el apoyo a Harris en comparación con el 42% que dijo que era más un voto en contra de Trump.
En Wisconsin, el 62% dijo que su voto era para Harris, mientras que el 37% dijo que era contra Trump, según la encuesta.
Tanto en Michigan como en Pensilvania, el 94% de los posibles votantes dijo que ya habían decidido por quién planeaban votar, un aumento de 9 puntos con respecto a la encuesta de agosto.
En Wisconsin, el 95% de los encuestados dijo lo mismo, también un aumento de 9 puntos con respecto a la encuesta de agosto.
Las encuestas se realizaron el 23 y 24 de octubre entre 724 votantes en Michigan, 819 votantes en Pensilvania y 736 votantes en Wisconsin.
Las encuestas son aproximaciones
Al entrar en la última semana de estas elecciones, es un buen momento para recordar que la incertidumbre es una parte inherente de las encuestas y las elecciones.
Esto es especialmente cierto este año, con carreras empatadas y casi sin ganancia o pérdida para los dos candidatos presidenciales en los estados clave.
Dado que las encuestas son imperfectas, la expectativa es que estén erradas en cierta medida en cualquier dirección. Y si las encuestas terminan estando erradas, dada la cercanía de la elección, hay una amplia diferencia en el rango de resultados del Colegio Electoral, que determina quién será electo a la Presidencia.
En otras palabras, podemos resumir el estado actual de la carrera de esta manera: aunque Trump y Harris tienen aproximadamente las mismas posibilidades de ganar las elecciones, el margen final no necesariamente va a ser tan estrecho. De hecho, es posible que no lo sea.
En el promedio de encuestas nacionales y estatales que realiza 538, Kamala Harris tiene una ventaja de 1.4% respecto a Donald Trump, con Harris con el 48% de los votantes a su favor respecto al 46.7% dispuesto a votar por Trump.
Sigue leyendo:
• Voto latino: los 93 votos electorales más peleados entre Kamala Harris y Donald Trump
• Cuáles son los 7 estados clave que definirán la elección entre Harris y Trump
• Cómo una broma “racista” sobre Puerto Rico en mitin de Trump podría impactar las elecciones del 5 de noviembre