Apple está desarrollando una versión de Siri capaz de conversar con usuarios
Apple quiere que Siri sea capaz de conversar con los usuarios de forma más natural gracias a la IA

La nueva versión de Siri se espera que integre IA de forma mucho más significativa Crédito: Shutterstock
Apple está trabajando en una ambiciosa actualización para Siri, que promete transformar al asistente virtual en una herramienta más interactiva y funcional. Inspirada en tecnologías como ChatGPT de OpenAI, esta nueva versión busca ofrecer capacidades de conversación fluida y respuestas contextualizadas, lo que marcaría un salto significativo en comparación con las funcionalidades actuales.
Una Siri más humana y privada
El proyecto se enfoca en mejorar la experiencia de usuario mediante inteligencia artificial generativa, permitiendo que Siri entienda contextos complejos, realice tareas avanzadas y responda de manera más natural.
A diferencia de otros asistentes que dependen de servidores externos, Apple procesará gran parte de estas operaciones directamente en los dispositivos. Este enfoque refuerza su compromiso con la privacidad, minimizando el envío de datos a la nube y garantizando que la información personal no salga del ecosistema del usuario.
Tim Cook, CEO de Apple, destacó que la integración de la IA generativa en el ecosistema será una de las prioridades estratégicas de la compañía. Esta tecnología no solo mejorará la interacción con Siri, sino que también permitirá nuevas funciones en aplicaciones como Fotos, Correo y Podcasts, simplificando tareas como encontrar imágenes específicas o reproducir contenidos pendientes.
Inspiración en ChatGPT y ventaja competitiva
La comparación con ChatGPT es inevitable, ya que este modelo ha demostrado cómo la IA puede ofrecer respuestas precisas y mantener conversaciones coherentes. Apple planea superar esta experiencia al optimizar la integración de Siri con sus dispositivos.
Sin embargo, adoptar un enfoque centrado en la privacidad también representa un desafío. Al depender de hardware para las operaciones de IA, la compañía debe equilibrar la precisión del sistema con las limitaciones de procesamiento en el dispositivo.
Otra ventaja estratégica de Apple es su control sobre el diseño de chips avanzados, como los de la serie A y M, que integran aceleradores de inteligencia artificial. Estos componentes permitirán ejecutar modelos complejos directamente en los iPhones, iPads y Macs sin comprometer el rendimiento ni la privacidad.
Desafíos y perspectivas
A pesar de su potencial, Apple enfrenta dificultades para cerrar la brecha con competidores como Google y OpenAI, líderes en el desarrollo de IA. La compañía ha invertido significativamente en la adquisición de startups especializadas en esta área, pero las constantes salidas de talento en su equipo de IA han retrasado algunos avances clave. Además, Siri ha sido criticado en el pasado por su limitada capacidad en tareas básicas, una percepción que Apple busca revertir con esta actualización.
Según Cook, las primeras funcionalidades basadas en esta tecnología podrían estar disponibles a finales de 2024. La implementación no solo mejorará la interacción diaria, sino que también abrirá nuevas posibilidades para desarrolladores que quieran aprovechar la IA en el ecosistema de Apple.
Con esta iniciativa, Apple busca consolidarse en el mercado de asistentes virtuales avanzados, un segmento donde hasta ahora ha sido superado por Google Assistant y Alexa. La compañía espera que la combinación de hardware, software y un enfoque único en privacidad le permita diferenciarse en esta nueva era tecnológica. Si la actualización de Siri logra cumplir con las expectativas, podría redefinir cómo interactuamos con la tecnología, ofreciendo un asistente verdaderamente personalizado y eficiente.
Sigue leyendo:
– Una versión mejorada de Siri podría estar a punto de llegar a tu iPhone
– La apuesta de Apple por la IA con la incorporación de ChatGPT a sus iPhones y las críticas que genera
– Llegó la Inteligencia Artificial de Apple, ¿qué trae? Apple Intelligence te lo cuenta