¿La salida del Chicharito acabó con la sequía ganadora del LA Galaxy?

Javier "Chicharito Hernández no pudo ayudar a que él LA Galaxy rompiera ayuno de una década de títulos, no obstante sus 39 goles en 82 juegos con los angelinos

FILE -Los Angeles Galaxy Javier “Chicharito” Hernandez celebrates after an MLS soccer game, Saturday, Oct. 15, 2022 in Nashville, Tenn. The ageless Mexican star stepped back into the past and led the LA Galaxy to a playoff berth last season. Chicharito had 18 goals and played in 32 matches, both highs since he moved to MLS. It was the most goals for Hernandez in any season since 2009-10 when he scored 21 in his final season with Chivas de Guadalajara.(AP Foto/Alex Gallardo, File)

Chicharito Hernández tuvo un paso por el LA Galaxy con muchos altibajos que coincidió con una etapa poco brillante del cuadro angelino. Crédito: Alex Gallardo | AP

Dicen que la vida está llena de coincidencias y para el LA Galaxy tal parece que la salida de Javier “Chicharito” Hernández de sus filas después de cuatro temporadas donde jugó 82 partidos y anotó 39 goles, tuvo algo que ver al regreso al camino del éxito de la escuadra angelina después de una década de sequía de títulos.

Lo cierto es que el paso de Javier Hernández por la escuadra angelina estuvo llena de claros y oscuros desde su llegada a la MLS, donde intentó convertirse en el relevo que esperaban los aficionados de la oncena californiana del sueco Slatan Ibrahimović, pero donde desafortunadamente el artillero de la selección de México no tuvo el impacto esperado.

Habría que recordar que Hernández llegó al plantel angelino como la cereza del pastel de una nómina que incluía a su compatriota Jonathan dos Santos y Julián Araujo, así como el mexicoamericano Efraín Álvarez, que actualmente juega para los Xolos de Tijuana de la Liga MX.

También es un hecho que el llamado “Chicharito” tuvo su segundo mejor rendimiento como delantero, solo detrás de su gran etapa goleadora en la Premier League, donde adquirió la etiqueta de figura con el Manchester United con 59 goles en 157 partidos que disputó en cinco temporadas en el exigente fútbol inglés.

Empero estos números estuvieron muy por encima del rendimiento que alcanzó en la Major League Soccer (MLS), a donde llegó con la etiqueta de jugador franquicia después de una etapa que incluyó además de los Red Devils, el Real Madrid, Bayer Leverkusen y Sevilla de España, pero que no pudo explotar como esperaba la escuadra estadounidense.

Su estancia en LA Galaxy llena de claros y oscuros

El análisis de la estancia de Javier Hernández en el LA Galaxy podría caer en el terreno de la subjetividad si medimos su rendimiento goleador con la necesidad de éxitos que buscó a toda costa la escuadra de la costa oeste de la Unión América, sobre todo porque el “Chicharito” llegó en una etapa después de seis años de ausencia de títulos.

Este tipo de exigencias hizo que en todo momento el rendimiento del delantero oriundo de Guadalajara, Jalisco, estuviera lleno de exigencias acordes a su categoría de gran figura internacional, pero la realidad es que salvo el segundo y tercer año pudo llegar a su máximo esplendor, pues en la primera temporada su rendimiento fue muy debajo de las expectativas y en el cuarto año terminó lesionándose y teniendo que dejar la institución.

En la primera temporada, como ya dijimos, solo logró dos goles, decepcionado a todo mundo y que hizo cuestionar su contratación. Pero después en su segundo y tercer torneo logró sumar 36 goles, con 17 y 19 goles cada una de estas dos temporadas, otorgándole el beneficio de la duda sobre su verdadero aporte a la oncena angelina.

Finalmente, la cuarta y última temporada fue el preludio de una salida anunciada después de que solo pudo disputar 12 partidos y anotar un solo gol antes de lesionarse una de sus rodillas y que lo alejó de las canchas definitivamente sin que pudiera lograr su máximo esplendor como exigía su categoría de jugador franquicia como arribó procedente de Europa.

Este declive en su rendimiento futbolístico también coincidió con su bajo rendimiento en las Chivas del Guadalajara, a donde llegó con etiqueta de figura y con el panorama del regreso del hijo pródigo, pero su rendimiento en la Liga MX, después de una ausencia de 14 años, dejó mucho que desear.

Seguir leyendo:
-Tras 10 años de sequía, LA Galaxy regresa a la final de la MLS
-Chicharito no pudo igualar el legado de Carlos Vela en Los Ángeles
-Chicharito busca nuevo equipo tras salir del Galaxy ¿Cuál es el valor del mexicano?

En esta nota

Chicharito Hernández LA Galaxy MLS
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain