Luigi Mangione recauda casi $200,000 dólares de sus seguidores para pagar su defensa
El monto corresponde a una polémica campaña que busca pagar la defensa legal de Luigi Mangione, acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare
Luigi Mangione se declaró el lunes no culpable de los cargos federales de asesinato y acoso, por los cuales, si es declarado culpable, podría enfrentar la pena de muerte, sin embargo, lo singular del caso es que han recaudado $189,000 dólares para pagar su defensa y garantizar así “su derecho constitucional a una representación legal justa”.
La recaudación, realizada a través de la plataforma GiveSendGo, ha fijado como objetivo embolsar 500,000 dólares para el joven de 26 años, acusado de matar a tiros al ejecutivo Brian Thompson, director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, el pasado 4 de diciembre.
En su página web, los donantes escriben novedades del caso de Mangione; por ejemplo, el viernes pasado hablaron sobre su imputación en el estado de Nueva York por asesinato en primer grado, que podría computar como “acto terrorista”.
Desde el fondo de GiveSendGo también se han enviado varias cartas a Mangione, que permanece recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (Nueva York): la última misiva data del 20 de diciembre e informa al acusado del dinero que se había recaudado.
Ante esta polémica convocatoria, el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, criticó fuertemente el apoyo que recibe Mangione, ante el temor de que sea percibido como un mártir y en su momento dijo que “Apoyar esta conducta me parece detestable. Es totalmente preocupante”.
En respuesta, la descripción de la colecta describe que, “No apoyamos la violencia, pero creemos en el derecho constitucional a una representación legal justa”.
Los creadores de la campaña, que se hacen llamar a sí mismos el Comité Jurídico del 4 de diciembre -el día en que Mangione presuntamente cometió el crimen- anotan que se han puesto en contacto con sus abogados, Karen y Marc Agnifilo, con el fin de saber si su cliente ha aceptado o no el dinero, pues de rechazarlo donarían la cantidad recaudada a “otros presos políticos”.
Esta campaña de recaudación es un reflejo del apoyo que ha recibido Mangione desde su detención, incluso, hoy fuera de un tribunal estatal de Manhattan en el que compareció por los cargos que afronta en el Estado, unas cincuenta personas se congregaron con pancartas para mostrarle su apoyo.
Este caso recuerda a otros similares en que los acusados recibieron apoyo económico por parte del público, como el del exmarine estadounidense Daniel Penny, absuelto hace unas semanas de estrangular hasta la muerte a un hombre en situación de calle, que obtuvo $3 millones de dólares de un fondo de suscripción popular para pagar su defensa.
Sigue leyendo: