Barron Trump: De la sombra a la estrategia digital en la campaña de su padre
Durante el primer mandato Trump, Barron pasó casi desapercibido, pero esto ha cambiado y ahora ha jugado un papel importante en la carrera política de su padre.

Barron Trump fue clave en la campaña electoral de su padre, Donald Trump. Crédito: Evan Vucci | AP
La reciente investidura de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos marcó un hito histórico no solo por el regreso del líder republicano a la Casa Blanca, sino también por el rol destacado de su hijo menor, Barron Trump, en la exitosa campaña electoral que lo llevó nuevamente al poder.
Con apenas 18 años, Barron, quien mantuvo un perfil bajo durante el primer mandato de su padre, se convirtió en una figura clave para captar el apoyo de las generaciones más jóvenes. Durante la ceremonia de asunción en Washington D.C., el joven atrajo la atención no solo por su presencia imponente, sino también por su papel fundamental tras bambalinas en la estrategia digital de la campaña.

Un papel estratégico en la campaña digital
Según Jason Miller, asesor principal de Donald Trump, Barron desempeñó un papel crucial en el diseño de la estrategia digital. Fue el joven Trump quien sugirió la participación de su padre en podcasts de gran popularidad como los de Joe Rogan, Theo Von y Logan Paul. Estos espacios permitieron conectar con el público masculino joven, de entre 18 y 28 años, logrando un impacto significativo en los resultados electorales.
Las cifras respaldan esta estrategia: el 56% de los votantes de este segmento apoyaron a Trump en 2024, frente al 41% que lo hizo en 2020, según el Centro de Información e Investigación sobre Aprendizaje Cívico. “Ha estado muy involucrado en la selección y recomendación de varios podcasts que deberíamos hacer”, destacó Miller.

Una formación multicultural y global
Barron Trump, nacido el 20 de marzo de 2006 en Nueva York, cuenta con una educación marcada por la diversidad cultural. Además del inglés, domina el esloveno gracias a su madre, Melania Trump, y en su infancia incluso estudió chino, reflejando un enfoque educativo internacional. Recientemente, se graduó de la academia privada Oxbridge en Palm Beach, Florida, y actualmente estudia en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York.
Aunque no residirá en la Casa Blanca durante este segundo mandato presidencial de su padre, Barron contará con una habitación asignada en la mansión presidencial y mantendrá una relación cercana con el nuevo presidente de Estados Unidos.
Establecido en la Trump Tower, ubicado en el 725 de la Quinta Avenida, en Midtown Manhattan, Nueva York, el joven continuará con sus estudios universitarios mientras sigue desempeñando un rol activo en el entorno familiar y político.

Según declaraciones de Melania Trump, la autonomía de Barron refleja su madurez y determinación. “Lo que él quiera hacer está bien”, comentó la primera dama a Fox News. “Siempre respeto el sí y el no de Barron, y lo que le gusta hacer, dónde le gustaría estar”, agregó.
Con una combinación de discreción y eficacia, Barron Trump ha emergido como una pieza clave en el tablero político de su padre, aportando frescura y conexión con nuevas audiencias que resultaron determinantes para la victoria electoral de 2024.
Sigue leyendo: