Mazda CX-5 2025: nueva imagen y tecnología híbrida

Mazda está listo para sorprender en 2025 con una actualización significativa de su exitoso CX-5. Está inspirado en sus conceptos más recientes

Mazda CX-5 2025

Mazda CX-5 2025. Crédito: Mazda. Crédito: Cortesía

El segmento de los SUV compactos está en constante evolución, y Mazda no está dispuesto a quedarse atrás. Para 2025, el Mazda CX-5 se prepara para recibir una actualización clave que no solo rejuvenece su estética, sino que también introduce avances tecnológicos y mecánicos.

Lee también: Toyota 4Runner 2025: características y prueba de manejo

Este facelift no es solo un cambio superficial; representa un paso importante para la marca en su transición hacia una gama más electrificada.

Puedes leer: Dodge Attitude Verde Hornet: edición limitada para México

A pesar de que el CX-5 ya cuenta con una sólida reputación gracias a su equilibrio entre diseño, desempeño y confort, la competencia en el segmento SUV es feroz.

Modelos de Toyota, Honda y Hyundai han reforzado su presencia con variantes híbridas, un camino que Mazda está listo para seguir con la nueva generación del CX-5.

Los recientes registros de patentes y las imágenes de prototipos camuflados nos adelantan una transformación notable, tanto en diseño como en motorización.

Diseño inspirado en la nueva filosofía Kodo

Uno de los aspectos más llamativos de esta actualización es su estética renovada. El lenguaje de diseño Kodo, característico de Mazda, ha evolucionado, y el CX-5 2025 adoptará rasgos inspirados en los más recientes conceptos de la marca, como el Arata y el Mazda 6e.

El frontal recibe cambios significativos con una parrilla más compacta y estilizada, acompañada de un nuevo conjunto óptico LED más afilado.

La forma de las tomas de aire y las líneas del capó sugieren un enfoque más deportivo y aerodinámico, alineándose con la tendencia de diseño de sus hermanos mayores, el CX-60 y el CX-90.

En la parte trasera, las luces alargadas y delgadas refuerzan la modernidad del modelo. Además, se esperan ligeros ajustes en el paragolpes y en la disposición de los escapes, lo que podría indicar mejoras en la aerodinámica y en la eficiencia del motor.

Hacia una motorización más eficiente: la llegada de la hibridación

El cambio más trascendental del Mazda CX-5 2025 está bajo el capó. Según registros de patentes filtrados en Japón, Mazda incorporará una motorización híbrida en este modelo, marcando un hito en la historia del SUV.

Mazda CX-5 2025, color blanco
Mazda CX-5 2025, color blanco. Crédito: Mazda.
Crédito: Cortesía

Se espera que el CX-5 utilice un sistema híbrido convencional, similar al de Toyota, pero con tecnología propia de Mazda.

La base será un motor de cuatro cilindros transversal Skyactiv-Z, diseñado para ser más eficiente y limpio. Este motor térmico se combinará con un sistema eléctrico integrado en la transmisión, dejando atrás la hibridación ligera y apostando por una solución más robusta.

El objetivo de esta configuración es mejorar el consumo de combustible y reducir las emisiones, factores clave en la estrategia de sostenibilidad de Mazda.

Además, este tren motriz híbrido podría ofrecer un desempeño mejorado, con una entrega de potencia más lineal y una respuesta más ágil en ciudad y carretera.

Un interior tecnológico y más sofisticado

El habitáculo del Mazda CX-5 2025 también experimentará una evolución significativa. Aunque la arquitectura general del SUV se mantiene, se espera que el interior reciba mejoras en calidad de materiales y tecnología.

Uno de los cambios más notables será la incorporación de un cuadro de instrumentos digital totalmente configurable, una tendencia que se ha vuelto estándar en la industria.

Adicionalmente, el sistema de infoentretenimiento adoptará una pantalla de mayor tamaño y mejor resolución, con una interfaz más intuitiva y compatibilidad con actualizaciones inalámbricas.

En términos de confort y seguridad, el CX-5 2025 contará con nuevos asistentes de conducción avanzados (ADAS), como control de crucero adaptativo mejorado, detección de peatones y ciclistas, y asistencia en embotellamientos.

También se espera una optimización en el aislamiento acústico, mejorando aún más la experiencia de conducción.

Mazda apuesta por extender la vida del CX-5

Uno de los aspectos más llamativos de esta actualización es que Mazda ha decidido extender la vida del CX-5 en lugar de desarrollar una nueva generación desde cero. Esto indica que la plataforma actual aún tiene mucho que ofrecer y que, con las mejoras adecuadas, puede seguir compitiendo con los modelos más recientes del segmento.

Este movimiento estratégico tiene sentido, ya que Mazda puede capitalizar el éxito del CX-5 y mantener su posición en el mercado sin incurrir en los costos de desarrollo de una plataforma completamente nueva.

También, al introducir tecnología híbrida en este modelo, la marca amplía su oferta sin depender exclusivamente de sus nuevos SUVs, como el CX-50 o el CX-60.

El Mazda CX-5 2025 hará su debut oficial en los últimos meses del año, con disponibilidad en mercados clave como Japón, Estados Unidos y Europa poco después.

Se espera que llegue con varias configuraciones, incluyendo versiones de tracción delantera e integral, y posiblemente diferentes niveles de electrificación para adaptarse a las regulaciones de emisiones de cada región.

A nivel de precios, el nuevo CX-5 podría sufrir un ligero ajuste debido a la incorporación de la tecnología híbrida y las mejoras en equipamiento.

Sin embargo, Mazda buscará mantenerlo en una franja competitiva para seguir siendo una opción atractiva frente a modelos como el Toyota RAV4 Hybrid, el Honda CR-V Hybrid y el Hyundai Tucson Hybrid.

Seguir leyendo:

Ford Ranger 2024: la mejor pick-up de Norteamérica
Toyota desbanca a Tesla como la marca automotriz más valiosa
Bestias: revelan las Sport Chief RT y Super Chief Dark Horse

En esta nota

Mazda
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain