Aranceles de Trump y su impacto en el costo de los alimentos populares

Las nuevas tarifas arancelarias sobre México y Canadá presionan a ambos países sobre el tema migratorio y contrabando de drogas

Aranceles de Trump y su impacto en el costo de los alimentos populares

La imposición de aranceles se suspende por mes.  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

Aunque el Ejecutivo recientemente suspendió por un mes la imposición de los aranceles a sus principales socios comerciales Canadá y México de un 25% a todas las importaciones con el objetivo principal de controlar el flujo migratorio y el contrabando de droga mientras continúan las negociaciones con ambos países sobre este tema.

Muchos consumidores estadounidenses temen que de ponerse en marcha el cobro de estas tarifas, los aumentos recaerán sobre las facturas de los consumos de algunos productos, artículos y bienes.

Al respecto, el profesor y director senior del Laboratorio de Análisis Agroalimentario, Sylvain Charlebois detalló que, por ejemplo; el precio de la carne sería uno de los rubros que aumentará su costo “Canadá es un proveedor clave para el mercado de carne de Estados Unidos, y cualquier costo adicional por los aranceles podría hacer subir los precios para los consumidores estadounidenses”, explicó.

Por otra parte, la directora de contenidos de The Food Institute, Kelly Beaton mencionó que muchas cadenas minoristas operan con márgenes muy estrechos de beneficios, por lo que imponer los aranceles hará que pronto muchos de los productos que venden costarán más.

Para Charlebois este conjunto de medidas que provocará la restricción de productos canadienses o mexicanos solo “endurecerá aún más el mercado y contribuirá a la inflación en esta categoría”, afirmó el especialista.

Al profesor del Laboratorio de Análisis Agroalimentario le preocupa que esta medida pueda tensar aún más los presupuestos de los hogares “en particular para los estadounidenses de ingresos medios y bajos que ya están lidiando con el aumento del costo de vida”, indicó.

Aunque el mandatario Donald Trump ha asegurado que estos aumentos podrían causar “algo de dolor”, pero valdrán la pena. La Casa Blanca asegura que estos gravámenes solo son una estrategia para que tanto Canadá como México cumplan sus promesas en los temas de migración y drogas.

Mientras tanto en cuanto a los aranceles del 10% sobre las importaciones de China, Estados Unidos aseguró que seguirá adelante con su plan, pero el país asiático respondió que tomará también contramedidas para defender sus intereses.

Sigue leyendo:

Canadá logra suspensión de aranceles de Estados Unidos durante 30 días
Sheinbaum acuerda con Trump poner en pausa por un mes la aplicación de aranceles
La Unión Europea advierte que responderá con “firmeza” si Trump le impone aranceles

En esta nota

Aranceles Trump subida de precios
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain