Legislador demócrata planea activar proceso de juicio político contra Trump
El representante Al Green presenta nuevos cargos de impeachment contra Trump, aunque con pocas posibilidades de protestar
El representante de Texas Al Green dijo durante su discurso ante la Cámara de Representantes, que estaba presentando artículos de juicio político contra Donald Trump después de que el presidente dijera que Estados Unidos “tomaría el control” de Gaza.
“La injusticia en cualquier parte es una amenaza a la justicia en todas partes, y la injusticia en Gaza es una amenaza a la justicia en los Estados Unidos de América”, dijo Green en un discurso pronunciado el miércoles por la mañana. “Me levanto para anunciar que el movimiento para enjuiciar al presidente ha comenzado. Me levanto para anunciar que presentaré artículos de enjuiciamiento contra el presidente por los actos cobardes propuestos y los actos cobardes realizados”.
Trump propuso el martes tras reunirse con Netanyahu que Estados Unidos tome el control de Gaza y lidere su reconstrucción y que los palestinos sean reubicados en otros países.
Al Green condenó esas declaraciones: “La limpieza étnica en Gaza no es una broma, especialmente cuando emana del presidente de Estados Unidos, la persona más poderosa del mundo”, sostuvo.
Tras el anuncio del legislador, el equipo de campaña de Trump lanzó una iniciativa de recogida de firmas para defender al mandatario de “los lunáticos radicales”.
“Los demócratas acaban de pedir que me enjuicien otra vez! Perdieron contra mí en una gran victoria aplastante y ahora su única opción para detener a MAGA es lanzar un tercer juicio político”, apuntó el mandatario en ese mensaje.
El demócrata de Texas lanzó múltiples intentos de impeachment durante el primer mandato de Trump, pero con pocas posibilidades de éxito, utilizando maniobras de procedimiento destinadas a eludir a los líderes de la Cámara y a eludir a los comités. Al igual que en sus últimos intentos, todavía no hay mucho interés entre los demócratas en destituir a Trump.
Sin embargo, el presidente estadounidense fue sometido en dos ocasiones a un proceso de ‘impeachment’ durante su primer mandato.
En diciembre de 2019 se convirtió en el tercer mandatario de EE.UU., por decisión de la Cámara de Representantes, en enfrentarse a un juicio político por abuso de poder y obstrucción al Congreso.
En enero de 2021, a una semana de expirar su primer mandato, recibió el segundo por incitación a la insurrección de sus partidarios, quienes acabaron irrumpiendo en el Capitolio para intentar bloquear la ratificación de la victoria electoral del demócrata Joe Biden.
En ambos casos quedó absuelto por el Senado estadounidense.
El paso previsto por Green sería solo el inicio de un proceso abocado al fracaso. Las acusaciones, que se conocen como “artículos de ‘impeachment'”, deben ser sometidas a voto en la Cámara Baja, donde los republicanos tienen el control.
De ser aprobados esos artículos, la celebración del juicio político para analizar si se destituye al presidente recaería en el Senado, que también está controlado por los conservadores.
Sigue leyendo:
· El general Mark Milley arremetió en contra de Donald Trump durante su discurso de retiro
· Donald Trump le retiró la protección de seguridad a Mike Pompeo, exfuncionario amenazado por Irán
· Donald Trump reconoce errores al haber elegido “gente desleal” durante su mandato