Tesla fabricará miles de robots humanoides este año
Tesla se prepara para la producción masiva de su robot humanoide, Optimus. Elon Musk ha confirmado que miles de unidades serán fabricadas en 2025
Tesla, la compañía conocida por revolucionar la industria automotriz con sus vehículos eléctricos, está lista para dar un nuevo paso en su evolución como empresa tecnológica.
Lee también: Elon Musk contraataca: los Tesla económicos ya tienen fecha
Elon Musk, su CEO, ha anunciado planes para la producción de miles de unidades de su robot humanoide, Optimus, para finales de 2025.
Puedes leer: Elon Musk y Tesla desafían los aranceles de la UE
Esta decisión no solo refuerza el compromiso de Tesla con la inteligencia artificial y la automatización, sino que también podría redefinir el futuro del trabajo y la manufactura.
Optimus fue presentado por primera vez hace un par de años como un prototipo que podía realizar tareas simples en entornos controlados.
Desde entonces, Tesla ha trabajado en perfeccionar su diseño y funcionalidad. La compañía tiene como objetivo inicial utilizar estos robots en sus propias fábricas, pero a partir de 2026 planea venderlos a otras empresas.
Musk declaró recientemente: “Tesla tendrá robots humanoides realmente útiles en baja producción para uso interno de Tesla el próximo año y, con suerte, alta producción para otras empresas en 2026”.
Una apuesta arriesgada, pero prometedora
La transición de Tesla hacia la robótica no ha estado exenta de escepticismo. Algunos analistas consideran que el cronograma de Musk es demasiado optimista, dado que la tecnología de robots humanoides aún está en sus primeras etapas de desarrollo.
Animesh Garg, profesor asistente de robótica de IA en el Instituto de Tecnología de Georgia, comentó que, si bien el lanzamiento de Optimus podría ser viable en los próximos años, su utilidad práctica a gran escala es todavía incierta.
No obstante, Tesla ya ha demostrado que puede desafiar las expectativas. La compañía ha mostrado avances con prototipos de Optimus que han realizado tareas básicas en entornos industriales.
Además, se está trabajando en una línea de producción capaz de fabricar hasta 10.000 unidades al mes, con la posibilidad de expandir esta capacidad en el futuro.
Más allá de los vehículos eléctricos
La visión de Tesla siempre ha sido ir más allá de la fabricación de autos. Con proyectos como el almacenamiento de energía a gran escala, la inteligencia artificial aplicada a la conducción autónoma y ahora la robótica humanoide, la empresa busca posicionarse como un líder en tecnologías del futuro.
Musk ha insinuado que los ingresos generados por Optimus podrían, eventualmente, superar los de los vehículos eléctricos, lo que cambiaría radicalmente la dirección de la compañía.
Sin embargo, el camino no estará libre de obstáculos. La integración de robots en la fuerza laboral plantea preguntas sobre el impacto en el empleo humano, así como desafíos éticos y regulatorios.
Tesla deberá demostrar que Optimus puede ser una herramienta valiosa sin generar conflictos en el mercado laboral.
El futuro de Tesla y Optimus
El próximo año será crucial para determinar el futuro de Tesla en el campo de la robótica.
Si la producción y funcionalidad de Optimus cumplen con las expectativas, podría marcar un hito en la automatización moderna. Por otro lado, si surgen problemas técnicos o de integración, el proyecto podría enfrentar retrasos y revaluaciones.
A pesar de los desafíos, la ambición de Tesla por transformar industrias completas sigue intacta. Con Optimus en el horizonte, la compañía podría estar a las puertas de otra revolución tecnológica, tan grande como la que logró con los autos eléctricos.
Seguir leyendo:
El AMG GT63 SE Performance 2025 ya está en EE.UU.
Crisis en bolsa: automotrices caen tras aranceles de Trump
Vuelve el Toyota Celica: lo que sabemos hasta ahora