El gobierno estadounidense planea realizar vuelos diarios de traslado de inmigrantes hacia Guantánamo

Las autoridades estadounidenses proyectan enviar diariamente vuelos militares trasladando a inmigrantes a Guantánamo

Militares estadounidenses en espera de partir hacia Guantánamo

Cerca de 300 militares fueron desplazados hacia Guantánamo con la misión de montar carpas suficientes para albergar hasta 2,000 inmigrantes. Crédito: Matthew Williams/U.S. Marine Corps | EFE

Como parte de la estrategia de deportación de inmigrantes carentes de documentación para acreditar su estancia en Estados Unidos, la administración encabezada por Donald Trump proyecta enviar diariamente a la Bahía de Guantánamo, en Cuba, aviones militares repletos de personas arrestadas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

A 18 días de haber iniciado su segunda etapa como presidente, Donald Trump continúa presionando para que se agilice el arresto y la posterior deportación de inmigrantes, pero el proceso es más lento de lo esperado debido a la falta de centros de detención temporal para albergar a los extranjeros carentes de status legal.

Por ello, está semana cerca de 300 integrantes del ejército estadounidense fueron enviados a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo con el objetivo de montar las carpas donde permanecerán inmigrantes a quienes todavía no es posible enviar de regreso a sus países de origen.

La cadena de televisión CBS News cita, bajo condición de anonimato, a dos funcionarios estadounidenses familiarizados con el proceso de detención de inmigrantes, quienes le revelaron la intención de la administración federal en turno de incrementar los despegues de aviones militares transportando personas detenidas hasta lograr que se realicen diariamente.

Los primeros inmigrantes en ser trasladados este mes a Guantánamo fueron venezolanos relacionados con el Tren de Aragua. (Crédito: EFE/ Cuenta de X de Kristi Noem)

Para la fase inicial de dicha estrategia se planteó adecuar un espacio con capacidad para recibir temporalmente hasta 2,000 inmigrantes.

Sin embargo, el objetivo ideal es que se pueda tener en custodia hasta 30,000 personas en dicho lugar.

El envío de extranjeros a Guantánamo en etapa de deportación arrancó con dos vuelos militares que transportaron a menos de dos docenas de presuntos integrantes del grupo delincuencial conocido como Tren de Aragua.

La Base Naval de Estados Unidos se estableció en territorio cubano en 1898 y desde hace años es utilizada como centro de detención de prisioneros de alta peligrosidad.

No obstante, también alberga a inmigrantes interceptados en el mar quienes esperan ser deportados a en terceros países como Canadá y Australia.

Conforme vayan arriban más grupos de inmigrantes a Guantánamo se plantea reubicar en otra parte de la Base Naval a los que llevan tiempo en espera para ser entrevistados, pues se pretende a toda costa que establezcan comunicación entre sí.

Sigue leyendo:

 Avión militar estadounidense cruza medio mundo para deportar a 104 inmigrantes hindúes

• ICE reporta operativos en 19 zonas de Estados Unidos

 Caucus Hispano condena Ley Laken Riley contra inmigrantes, pero algunos de sus miembros votaron a favor

En esta nota

deportación express Guantanamo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain