Salmonela: marca de comida para perros retira casi 6.000 libras del mercado
Blue Ridge Beef retira 5,700 libras de alimento para perros por contaminación con salmonela, advirtiendo riesgos para mascotas y humanos en ocho estado
Una alerta sanitaria ha sido emitida por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) tras el retiro del mercado de miles de rollos de carne cruda para perros de la marca Blue Ridge Beef. La compañía anunció la decisión el 31 de enero después de que las pruebas realizadas por el Departamento de Agricultura de Carolina del Norte confirmaran la presencia de salmonela en muestras del producto Natural Mix en su presentación de 2 libras. La contaminación representa un riesgo tanto para los animales como para sus dueños, ya que la bacteria puede transmitirse fácilmente a los humanos a través del contacto con la comida infectada o superficies contaminadas.
El producto en cuestión, comercializado como base, suplemento o complemento alimenticio para perros, contiene carne de res, tripa verde, corazón de res e hígado de res. Se distribuye en un empaque transparente con forma de tronco y cuenta con el número de lote N25/12/31 y el código UPC 854298001054. Está diseñado para mantenerse congelado hasta el momento de su uso, cuando debe descongelarse en el refrigerador antes de ser servido a las mascotas. Sin embargo, su consumo ahora podría representar un grave peligro para la salud, por lo que la empresa ha solicitado a los clientes que lo devuelvan o lo desechen en lugares seguros fuera del alcance de niños, mascotas y animales salvajes.
El retiro del mercado afecta aproximadamente 5,700 libras de este alimento en distintos puntos de venta en Virginia, Maryland, Pensilvania, Connecticut, Massachusetts, Nueva York, Tennessee y Rhode Island, lo que representa poco más del 25 % de los estados donde se comercializa esta mezcla. La FDA ha enfatizado que los dueños de mascotas que hayan adquirido este producto deben extremar precauciones y evitar el contacto directo con la carne cruda, ya que la salmonela puede transmitirse fácilmente a los humanos si no se toman medidas de higiene adecuadas.
Entre los síntomas que pueden presentar las personas infectadas con la bacteria se encuentran náuseas, vómitos, fiebre, calambres abdominales y diarrea, que en algunos casos puede contener sangre. En situaciones más graves, la infección podría derivar en afecciones severas como infecciones arteriales, endocarditis, artritis, dolor muscular, irritación ocular y problemas en el tracto urinario. La FDA recomienda que cualquier persona que haya manipulado el alimento y posteriormente experimente estos síntomas acuda a un profesional de la salud lo antes posible.
Asimismo, las mascotas también pueden desarrollar signos de infección por salmonela tras consumir el producto contaminado. Los síntomas en los perros incluyen letargo, fiebre, vómitos y diarrea, aunque algunos animales pueden manifestar únicamente pérdida de apetito y malestar abdominal. En ciertos casos, las mascotas pueden portar la bacteria sin presentar síntomas evidentes, lo que supone un riesgo de transmisión a otros animales y a las personas que conviven con ellas. Ante cualquier señal de enfermedad, la FDA recomienda contactar a un veterinario para evaluar el estado de salud del animal.
La agencia reguladora ha enfatizado la importancia de seguir estrictas normas de higiene para evitar la propagación de la bacteria en los hogares. Lavarse bien las manos con agua y jabón después de manipular alimentos crudos, desinfectar superficies y utensilios utilizados en la preparación de la comida para mascotas y evitar el contacto directo con el hocico de los animales después de que hayan comido son algunas de las medidas recomendadas para reducir el riesgo de infección.
Este no es el primer retiro del mercado de productos de Blue Ridge Beef debido a contaminación bacteriana. La empresa ha enfrentado episodios similares en el pasado, lo que subraya la necesidad de controles más estrictos en la producción y distribución de alimentos para mascotas. Mientras tanto, los consumidores deben mantenerse informados y seguir las advertencias de las autoridades sanitarias para proteger tanto su salud como la de sus animales de compañía.
Sigue leyendo: