Suzuki suspende pedidos del Jimny Nomade por alta demanda

El Suzuki Jimny Nomade, la versión de cinco puertas del icónico todoterreno, generó un furor inesperado en Japón y la marca tomó una decisión

Suzuki Jimny Nomade

Suzuki Jimny Nomade. Crédito: Suzuki. Crédito: Cortesía

Cuando Suzuki lanzó en Japón el Jimny Nomade, la versión de cinco puertas de su legendario todoterreno, la marca esperaba una recepción positiva. Sin embargo, lo que ocurrió superó todas sus expectativas.

Lee también: Elon Musk contraataca: los Tesla económicos ya tienen fecha

En menos de una semana, el interés de los compradores fue tan abrumador que las reservas alcanzaron las 50,000 unidades, muy por encima de las proyecciones iniciales de la compañía.

Puedes leer: BMW se suma a Tesla y China contra los aranceles de la UE

Ante esta situación, Suzuki se vio obligada a cerrar temporalmente la recepción de pedidos para evitar tiempos de espera excesivos y gestionar la producción de manera eficiente.

El Jimny Nomade debutó en el mercado indio en 2023 y desde entonces ha sido bien recibido en diversas regiones, incluyendo América Latina. No obstante, su llegada a Japón generó un impacto sin precedentes, lo que demuestra la enorme popularidad de este modelo dentro de su país de origen.

La marca tenía planeado vender alrededor de 1.200 unidades por mes, pero la abrumadora demanda ha obligado a replantear sus estrategias de producción.

Suzuki responde ante el éxito del Jimny Nomade

Ante la situación, Suzuki emitió un comunicado oficial explicando su decisión de suspender temporalmente los pedidos. “Estamos haciendo todo lo posible para reanudar la recepción de pedidos lo más pronto posible”, afirmó la compañía.

Esto confirma que la medida no es definitiva y que la marca trabaja activamente para normalizar el proceso de venta del Jimny Nomade en su mercado local.

Diseño y características del Jimny Nomade

El Jimny Nomade mantiene la esencia del diseño robusto y funcional del modelo original de tres puertas.

Su estructura cuadrada, el generoso despeje del suelo y los detalles clásicos del Jimny continúan presentes, pero con una longitud extendida de 3,89 metros, lo que ofrece mayor espacio interior sin comprometer su agilidad todoterreno.

Dicho sea de paso, para el mercado japonés, la versión Nomade incorpora un acabado exterior “Gun Metallic” en la parrilla de cinco ranuras y el marco cromado. Otras opciones de color disponibles incluyen “Sizzling Red Metallic” y “Celestial Blue Pearl Metallic”.

El interior mantiene la sencillez y funcionalidad que caracterizan al Jimny, con controles intuitivos y materiales resistentes. Su configuración está pensada para aquellos que buscan un vehículo compacto pero capaz de afrontar terrenos exigentes.

Especificaciones mecánicas: eficiencia y potencia todoterreno

A nivel mecánico, el Jimny Nomade conserva el motor K15B de 1.5 litros y cuatro cilindros, el mismo que impulsa a la versión de tres puertas. Este propulsor genera 103 caballos de fuerza y 130 Nm de torque, ofreciendo un rendimiento confiable tanto en ciudad como fuera de carretera.

Los clientes pueden elegir entre una transmisión manual de cinco velocidades o una automática de cuatro marchas, lo que permite adaptar la conducción a diferentes necesidades.

El éxito del Jimny Nomade en Japón responde, en parte, a su equilibrio entre capacidades todoterreno y practicidad diaria.

Su tamaño compacto le permite moverse con facilidad en entornos urbanos, mientras que su tracción 4×4 lo convierte en una opción ideal para aventuras fuera del asfalto.

Un futuro prometedor para el Jimny Nomade

El furor que ha causado el Jimny Nomade en Japón refleja su atractivo global. La decisión de Suzuki de expandir su gama con una versión de cinco puertas ha resultado ser un gran acierto, captando la atención de conductores que buscan un vehículo compacto, resistente y versátil.

Aunque la suspensión temporal de los pedidos puede parecer una mala noticia, en realidad demuestra el enorme interés que ha generado este modelo.

A medida que la marca reajusta su capacidad de producción para satisfacer la demanda, es probable que en los próximos meses se anuncien nuevas estrategias para ampliar la disponibilidad del Jimny Nomade.

Suzuki podría incluso considerar el aumento de la producción para atender a un público cada vez más entusiasmado con su icónico todoterreno.

Podemos concluir que el Jimny Nomade ha demostrado que su atractivo trasciende fronteras y expectativas. Ahora solo queda esperar cómo Suzuki gestiona este éxito inesperado y cuándo reabrirá las reservas para aquellos que sueñan con tener uno en su garaje.

Seguir leyendo:

El AMG GT63 SE Performance 2025 ya está en EE.UU.
Crisis en bolsa: automotrices caen tras aranceles de Trump
Vuelve el Toyota Celica: lo que sabemos hasta ahora

En esta nota

Suzuki
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain