Texas confirma creciente brote de sarampión
Autoridades sanitarias de Texas advierten sobre un brote de sarampión en el condado de Gaines, con 10 casos confirmados, todos en personas no vacunadas
![Crece brote de sarampión en Ohio: más de 50 niños están contagiados](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2022/12/sarampion_shutterstock_693857683.jpg?resize=480,270&quality=80)
Los CDC aconsejan a los niños recibir 2 dosis de la vacuna MMR (o triple vírica): una entre los 12 y los 15 meses y otra, de los 4 a los 6 años. Crédito: fotohay | Shutterstock
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS) ha emitido una alerta sanitaria ante un creciente brote de sarampión en el condado de Gaines, donde ya se han confirmado diez casos, ocho de ellos en niños en edad escolar. La mayoría de los afectados no han recibido la vacuna contra esta enfermedad altamente contagiosa, lo que ha elevado la preocupación entre las autoridades sanitarias y la comunidad. Siete de los pacientes han requerido hospitalización debido a la gravedad de los síntomas, lo que subraya la seriedad del rebrote en una enfermedad que, hace más de dos décadas, se consideraba eliminada en los Estados Unidos.
Los funcionarios de salud han advertido que el número de casos podría seguir aumentando en Gaines y las áreas circundantes, ya que el sarampión es una enfermedad de fácil transmisión. El virus se propaga a través del contacto con gotículas respiratorias y puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada haya abandonado un espacio, lo que facilita su diseminación en entornos cerrados como escuelas y hogares. Ante este panorama, las autoridades han instado a la población a reportar de inmediato cualquier caso sospechoso y a extremar las precauciones para evitar la propagación del brote.
Este resurgimiento del sarampión en Texas no es un caso aislado. En enero, el Departamento de Salud de Houston confirmó dos infecciones en adultos no vacunados que habían viajado recientemente al extranjero, lo que provocó una alerta sanitaria a nivel estatal. Ahora, con el aumento de casos en el condado de Gaines, las autoridades temen que el brote pueda expandirse a otras regiones del estado, afectando especialmente a niños y personas con sistemas inmunológicos vulnerables.
La vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir la infección y sus complicaciones. De acuerdo con el DSHS y el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se recomienda que los niños reciban la primera dosis de la vacuna triple viral (MMR) entre los 12 y 15 meses de edad y una segunda dosis entre los 4 y 6 años. Cada aplicación reduce significativamente el riesgo de infección y la severidad de la enfermedad en caso de contagio. Los especialistas han enfatizado que los niños demasiado pequeños para ser vacunados tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves, incluyendo neumonía, encefalitis e incluso la muerte.
El resurgimiento del sarampión en Texas resalta los peligros de la disminución en las tasas de vacunación, un problema que las autoridades sanitarias han señalado en diversas partes del país. La desinformación sobre las vacunas y la reticencia de algunos sectores de la población a inmunizarse han contribuido a la reaparición de enfermedades prevenibles. Los expertos subrayan que la inmunización no solo protege a quienes reciben la vacuna, sino que también ayuda a contener la propagación del virus, protegiendo a quienes no pueden ser vacunados por razones médicas.
Mientras los funcionarios de salud continúan monitoreando la situación en el condado de Gaines y otras áreas de Texas, hacen un llamado a la comunidad para reforzar las medidas de prevención y acudir a los centros de salud para recibir la vacuna si aún no han sido inmunizados. La rapidez en la detección y el aislamiento de nuevos casos será clave para evitar que el brote se convierta en una crisis de salud pública mayor.
Sigue leyendo: