Un adulto de Nevada se infecta con una nueva cepa de gripe aviar
Un trabajador en Nevada se contagió de gripe aviar, mientras EE. UU. enfrenta desafíos en salud, desde fraudes crisis en enfermería y costos médicos elevados

La transmisión del virus entre especies continúa siendo un motivo de preocupación para los epidemiólogos. Crédito: StanislavSukhin | Shutterstock
Las autoridades sanitarias han confirmado un nuevo caso de infección por gripe aviar en un trabajador de una lechería en Nevada. Se trata de la misma variante del virus que previamente causó la muerte de un hombre en Luisiana y enfermó gravemente a un adolescente en Canadá.
Este hallazgo ha encendido alarmas sobre la propagación del virus en el ganado lechero y los riesgos asociados para los humanos expuestos a animales infectados.

El Distrito de Salud Central de Nevada informó que el trabajador infectado estuvo en contacto directo con vacas lecheras enfermas en el noroeste del estado. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron que el análisis genético del virus encontrado en este paciente coincide con el detectado previamente en el ganado.
La transmisión del virus entre especies continúa siendo un motivo de preocupación para los epidemiólogos, quienes advierten sobre la posibilidad de nuevas mutaciones que aumenten su peligrosidad.
Mientras tanto, otros temas de salud han generado inquietud en distintos estados de EE. UU. En Carolina del Norte, los legisladores están abordando los retrasos en la autorización previa de tratamientos médicos, un problema que afecta a pacientes con enfermedades graves.
Licencia para enfermeros
Por otro lado, Florida enfrenta una crisis en la formación de profesionales de enfermería. Un informe reciente reveló que el estado tiene la tasa de aprobación más baja del país en el examen de licencia para enfermeros registrados y prácticos en 2024.
La escasez de personal calificado podría agravar la crisis en los hospitales y centros de salud del estado, que ya enfrentan desafíos en la atención de una creciente población envejecida.
Los problemas financieros también afectan al sistema de salud. Cuatro propietarios de farmacias han sido condenados por defraudar a Medicare, Medicaid y Blue Cross Blue Shield de Michigan por más de 13 millones de dólares. Las sentencias van desde dos hasta diez años de prisión, evidenciando la magnitud del fraude en el sector farmacéutico.
Las dificultades económicas no solo afectan a las instituciones médicas, sino también a los ciudadanos comunes. Un camionero de Minnesota, Mike Cameron, vivió una pesadilla financiera tras enfermarse en un crucero gratuito que ganó con su novia.
Luego de recibir atención médica a bordo, se encontró con una factura de más de 47,000 dólares, dejando en evidencia los elevados costos de la atención médica en el extranjero y la falta de regulaciones claras en estos casos.
Estos eventos subrayan los múltiples desafíos que enfrenta el sistema de salud en EE. UU., desde la propagación de enfermedades infecciosas hasta problemas estructurales en la atención médica, el financiamiento y la seguridad pública.
Sigue leyendo: