¿Cuándo comienza el horario de verano? Lo que debes tener en cuenta en las próximas semanas
Es importante ir adaptando el cuerpo a este cambio para no presentar complicaciones con el sueño

Comenzará a partir de marzo y se establecerá hasta noviembre Crédito: Joe Raedle | Getty Images
La hora estándar en Estados Unidos tendrá su fin este 9 de marzo, para dar paso al horario de verano, esto sucederá a las 2 de la madrugada, cuando los relojes deberán adelantarse una hora.
Este cambio se basa principalmente en maximizar el uso de luz natural durante los meses más cálidos del año, lo que se traduce en que a las 2:00am, los relojes se adelantarán una hora, para marcar las 3:00, es decir, este día la mayoría de las personas perderán una hora de sueño
Esta tradición se mantiene desde hace más de 50 años y en esta ocasión comenzará el 9 de marzo a las 2:00am y, aunque la mayoría de los aparatos electrónicos cambian la hora automáticamente, mudos deberán ajustar manualmente la hora de sus relojes y otros aparatos que necesitan del cambio manual.

El cambio de horario significa que amanecerá y anochecerá más tarde, así que habrá más tiempo con luz solar por las tardes, lo que puede generar desadaptación, sonmnolencia e incluso complicaciones para conciliar el sueño.
Recomendaciones para el horario de verano
También conocido como “Daylight Saving Time“, se mantendrá hasta el 2 de noviembre y no aplica para estados como Hawaii, American Samoa, Guam, Puerto Rico y Virgin Islands, e incluso la mayor parte de Arizona no se rige por este cambio.
Existen recomendaciones, especialmente al traducirse en un cambio importante en los hábitos diarios de muchas personas, para evitar un gran impacto en la adaptación del nuevo horario:
Intentar acostarse 15 o 20 minutos antes cada noche, previo al cambio de hora, permitiendo que el cuerpo tenga una mayor adaptación.
Ajustar el tiempo de otras rutinas también permite ajustar el cuerpo al cambio de horario, cenar un poco más temprano o realizar ejercicio minutos antes del horario habitual, puede ayudar a que no afecte el horario de verano.
Tomar sol en la mañana ayuda a configurar el “reloj biológico”, que regula el sueño y el estado de alerta.

Es importante mantener un entorno del sueño tranquilo y cómodo en este período donde el sol sale más temprano y se oculta más tarde. Usar cortinas bloqueadoras de luz son una buena opción para disminuir la entrada de luz a la habitación a la hora de dormir.
Una vez adaptados al horario de verano, es esencial mantener una rutina diaria de horario para dormir. En este periodo hay días con clima más cálido, que permite disfrutar del Sol, sin embargo es importante mantener una buena rutina de sueño.
Historia del horario de verano
La primera vez que se introdujo el término de ajustar los relojes fue en 1918 en Estados Unidos, bajo el nombre de “Fast Time”, y se empleó durante la primera Guerra Mundial con el fin de ahorrar energía, aunque muchos estuvieron en desacuerdo, estados como Boston, Nueva York y Pittsburgh lo mantuvieron.
Durante la Segunda Guerra Mundial ganó relevancia nuevamente, cuando el presidente Franklin D. Roosevelt lo reintrodujo en 1942 bajo el nombre de “War Time” para mantenerse hasta 1945, sin embargo, en este momento tampoco se apegaron a la regla todos los estados.

Es por ello que en 1966 el Congreso aprobó el Uniform Time Act, estableciendo un marco nacional para el horario de verano y estipuló fechas específicas para el cambio de hora, para que hasta la fecha, el horario de verano se extendiera hasta los actuales 8 meses de duración.
Este horario se ha mantenido en el tiempo con el objetivo principal de tener un mayor provecho de las horas de luz solar, además de promover actividades económicas y recreativas al tener tardes más largas, ofreciendo más tiempo después de la jornada laboral.