Esperan que la inflación no empañe las venta de San Valentín
Emprendedora de Anaheim ofrece los mejores precios para el día de los enamorados
![Naomi Smadi prepara rosas en la florería Sunland en Anaheim.](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Sunland-Flowers-4-3.jpg?resize=480,270&quality=80)
Naomi Smadi prepara rosas en la florería Sunland en Anaheim. Crédito: Fotos: Isaac Ceja | Impremedia
Naomi Smadi, dueña de la florería Sunland, ha tenido que atender casi 11 clientes a la vez en su negocio en Anaheim por los últimos 13 años durante el día de San Valentín.
La pequeña empresaria espera que este año las ventas suban o al menos se mantengan como en 2024, pese a que el aumento de precios causa una gran preocupación entre la comunidad.
Precisamente ayer se confirmó que la inflación en el país aumentó más de lo esperado el pasado mes de enero.
Los precios al consumidor incrementaron un 3% en enero en comparación con el año anterior, según el informe que publicó el Departamento de Trabajo, lo que representa un incremento respecto del 2.9% del mes anterior.
De acuerdo con el estudio más reciente de la Asociación Internacional de Productos Frescos (IFPA), el 54% de consumidores esperan reducir su gasto de flores debido a aumentos en precios o en precios de comida.
Smadi reconoce la dificultad de la economía actual, así que ella siempre trata de apoyar a sus clientes con cualquier presupuesto que puedan tener.
“En otros lugares, te cobrarán unos 300 dólares por unas cuantas docenas de rosas. En realidad, nosotros cobramos 35 dólares por docena, así que puedes conseguir dos o tantas como quieras”, dijo la emprendedora.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Sunland-Flowers-6-2.jpg?resize=675,450&quality=80)
Meses de preparación
Las preparaciones para el 14 de febrero empiezan desde diciembre para Smadi ya que es cuando pone sus órdenes para uno de los días más ocupados del año para su florería.
“Después de eso, solo se trata de conseguir suministros, como plantas, tarjetas, globos, ositos de peluche, cosas así y luego, solo queda la inminente espera hasta que llegue el día”, dijo la emprendedora de 33 años. “Muchos de nuestros pedidos personalizados se realizan con dos meses de anticipación solo porque la gente quiere asegurarse de recibir su pedido a tiempo”.
Este año espera tener alrededor de 400 clientes en busca de flores para el día de San Valentín y tiene más de una docena de órdenes de entrega dentro de la ciudad de Anaheim para el día 14 de febrero.
De acuerdo con datos de la Sociedad de Floristas Americanos (SAF), el día del amor y la amistar es la festividad número uno para los floristas y para las compras de flores. En 2022, el 22% de los estadounidenses compraron flores o plantas frescas como regalo para el día de San Valentín.
Además, ofrece arreglos para bodas, entierros, quinceañeras y otros eventos.
Un puñado de veces, Smadi pensó en cerrar su negocio debido a la dificultad en mantener el negocio en las temporadas bajas como el verano, pero ella subraya que las relaciones especiales con sus clientes son lo que la mantiene.
“Aunque es realmente difícil si supieran que cerramos, sería muy malo y podría llorar por eso solo porque nos aman y amamos a nuestros clientes”, explicó la emprendedora. “Somos parte de la comunidad, así que no quiero defraudarlos”.
Pero para el día de San Valentín lo más preocupante para Smadi es que las flores lleguen tarde.
“Hemos tenido años en los que pedimos las flores a tiempo y luego, con los vuelos, no hay espacio en los aviones o hay problemas con el clima y terminan llegando justo antes de la festividad o el día de San Valentín”, dijo la emprendedora.
![](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Sunland-Flowers-7-2.jpg?resize=675,450&quality=80)
Por suerte, este año ella no tuvo ningún problema con sus órdenes y desde el miércoles por la mañana varios clientes fueron a comprar flores.
Dentro de su local, Smadi tiene decenas y decenas de rosas rojas en cubetas listas para vender, globos para el día de San Valentín y juguetes de su hija pequeña que va al trabajó con ella.
Hoy en día, la emprendedora solo se tarda 5 minutos en preparar un arreglo de rosas, pero no siempre quiso ser florista a pesar de que su padre tuvo un negocio de flores.
Por mucho tiempo su padre vendía sus flores a supermercados. Smadi y su hermana menor iban con su padre durante días festivos y trabajan desde las 4 de la mañana hasta las 12 de la noche para arreglar flores en tiendas diferentes.
“Fue muy duro, pero honestamente no lo cambiaría porque me hizo la persona que soy hoy”, dijo Smadi. “Tengo la dulzura y el cariño de mi madre, pero también tengo el esfuerzo y la perseverancia de mi padre”.
Cuando solo le faltaba un año de estudio en la universidad de Boston tuvo que dejar su sueño de ser curadora en un museo para poder apoyar a su familia que perdió todo después de la gran recesión en 2009.
Ella tomó la decisión porque su padre es migrante de Medio Oriente y su madre es migrante de México y supo que nadie más los podía ayudar.
“Dejé la escuela y vendí mi Jeep y terminé reuniendo suficiente dinero para comprarnos una camioneta de trabajo”, dijo Smadi. “Luego les conseguí a mis padres, a mi hermana y a mí un departamento y finalmente pude alquilar una casa para nosotros y he estado aquí desde entonces”.
Hace 2 años, Smadi recibió un reconocimiento de la ciudad de Anaheim debido a su dedicación a su oficio.
“Se trata de poder ayudar a las personas. Se trata de tratar con familias en duelo cuando acaban de perder a un ser querido o de tratar con alguien que está muy emocionado por su boda, pero no tiene idea de lo que quiere”, dijo Smadi. “Así que me concentro en establecer una conexión con todos y cada uno de los clientes”.