Metro multa a vehículos estacionados en carriles exclusivos en Los Ángeles

Desde este lunes, Metro Los Ángeles y el Departamento de Transporte de Los Ángeles sancionan a los autos que obstruyan carriles destinados para sus autobuses

A Los Angeles Metro bus with an electronic display requiring a face mask is seen as makes it's way through traffic in the Panorama City, section of Los Angeles on Tuesday, April 19, 2022. A federal judge's decision to strike down a national mask mandate was met with cheers on some airplanes but also concern about whether it's really time to end the order sparked by the COVID-19 pandemic. (AP Photo/Richard Vogel)

Los autobuses tendrán cámaras para detectar los vehículos mal estacionados. Crédito: Richard Vogel | AP

Desde este lunes 17 de febrero, Metro Los Ángeles y del Departamento de Transporte de Los Ángeles (LADOT) comienzan a emitir multas para vehículos estacionados en sus carriles exclusivos para autobuses.

Las dos agencias anunciaron el año pasado que se implementaría un programa piloto de control de carriles para autobuses en las líneas 720, con servicio en Wilshire Boulevard, y 212, en La Brea Avenue.

Mientras se hizo el programa piloto de 60 días, efectuado de diciembre a enero, los conductores que se estacionaron invadiendo los carriles de autobuses en esas dos líneas recibieron advertencias por correo electrónico, que podrían convertirse en el futuro en multas.

Sigue leyendo: Viaja gratis en Metro Los Ángeles por el Día de la Equidad en el Transporte

Al entrar en vigor el programa, a partir de este lunes, los automovilistas estacionados en carriles exclusivos para el transporte público podrán recibir una multa de $293 dólares.

Con estas acciones, las agencias de transporte público tienen el propósito de reducir las demoras en los traslados de los pasajeros.

“Sin control, un solo automóvil estacionado en un carril exclusivo para autobuses puede retrasar a docenas, o incluso, a cientos de pasajeros“, dijo en un comunicado la supervisora del Condado de Los Ángeles y presidenta de la junta directiva de Metro, Janice Hahn.

Sigue leyendo: Víctimas de incendios son elegibles a beneficios de Metro Los Ángeles

La supervisora mencionó que no se trata únicamente de emitir multas, sino de garantizar que los autobuses de Metro puedan cumplir con la programación en sus rutas y llevar a tiempo a los usuarios hasta sus destinos.

Durante el programa piloto, se instalaron 50 cámaras detrás de los parabrisas de los autobuses de las líneas 720 y 212, con dos cámaras por transporte.

Cuando una de las cámaras detecta un automóvil estacionado en el carril exclusivo para los autobuses, la segunda cámara registra la matrícula del vehículo.

Sigue leyendo: Metro colabora con viajes sin costo durante crisis de incendios en Los Ángeles

Posteriormente, un oficial de tránsito de LADOT revisa el video para verificar que se haya cometido una infracción antes de emitir una multa.

Cada una de las multas detalla información sobre la infracción, el lugar donde se cometió y las imágenes o pruebas en video.

Nuestros pasajeros de autobús merecen tener un viaje confiable, seguro y puntual. Es por eso que nos hemos asociado con LADOT para instalar carriles para autobuses en Wilshire y La Brea para brindarles a todos nuestros pasajeros un viaje mejor, más rápido y más consistente”, dijo la directora ejecutiva de Metro Los Ángeles, Stephanie Wiggins.

Sigue leyendo: Horarios de autobuses en Los Ángeles: cambios a partir del 15 de diciembre

“Sin embargo, desde que se instalaron, el servicio se retrasa debido a los vehículos que bloquean los carriles y es por eso que nos complace que se comience a aplicar la ley para prevenir el uso indebido de los carriles para autobuses“, añadió la directora ejecutiva de Metro.

Para la gerente general de LADOT, Laura Rubio-Cornejo, con el programa de multas aplicadas por los autobuses podrá permitir que los usuarios del transporte público puedan llegar a sus destinos sin contratiempos.

Las agencias están por instalar las cámaras en los autobuses de las líneas 910, 950 y 70, que forman parte de la Fase 2 del programa. Se tiene un periodo de aviso a la comunidad, de 60 días y sin emitir multas todavía, a partir del lunes 3 de marzo.

Sigue leyendo:
· Fin del acuerdo entre Policía de Long Beach y Metro Los Ángeles
· Ahorra dinero en transporte con Metro Los Ángeles el día de votación
· Metro Los Ángeles prueba tecnología para detectar armas

En esta nota

condado de Los Ángeles LADOT metro los angeles
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain