Volkswagen extiende el legado del GTI con un motor icónico
Volkswagen da un paso adelante en la evolución de su gama al incorporar el motor 2.0 TSI del Golf GTI en tres de sus modelos más versátiles

Motor del Volkswagen Golf GTI. Crédito: Volkswagen. Crédito: Cortesía
Volkswagen ha decidido elevar las prestaciones de algunos de sus modelos más populares al incorporarles un motor que ya es un símbolo dentro de la marca: el 2.0 TSI del Golf GTI.
Lee también: Volkswagen T-Roc eléctrico: el SUV más vendido, se reinventa
Este propulsor, reconocido por su equilibrio entre potencia y eficiencia, ahora estará disponible en el Tiguan, el Tayron y el Passat, llevando a estos modelos a un nuevo nivel de rendimiento y versatilidad.
Puedes leer: Volkswagen apuesta por la movilidad eléctrica con el ID.One
El objetivo de Volkswagen con esta actualización no es solo mejorar la experiencia de conducción, sino también optimizar la seguridad y la capacidad de remolque de estos vehículos.
Con la inclusión de la tracción total 4Motion y ajustes específicos en el motor, estos tres modelos prometen una conducción más estable y dinámica en distintas condiciones de la carretera.
El motor 2.0 TSI: una apuesta por la potencia y el control
El corazón de esta actualización es el motor 2.0 TSI, que en esta configuración específica ofrece 265 CV de potencia y un par máximo de 400 Nm desde apenas 1.650 rpm.
Esta mejora en el torque respecto a versiones anteriores permite una entrega de potencia más inmediata y un mejor desempeño en cualquier tipo de conducción, ya sea en carretera, ciudad o terrenos más exigentes.
Otro de los grandes beneficios de esta motorización es su combinación con el sistema de tracción total 4Motion.
Este sistema opera de forma inteligente, enviando la potencia al eje delantero en condiciones normales para optimizar el consumo de combustible, pero activando la tracción en el eje trasero cuando detecta pérdidas de adherencia. Además, los conductores pueden optar por un modo manual para activar la tracción total cuando lo consideren necesario.
Capacidad de remolque y eficiencia mejoradas
Una de las razones clave para esta incorporación mecánica es el incremento en la capacidad de remolque. Gracias a la combinación del 2.0 TSI y la tracción 4Motion, el Volkswagen Passat y el Tiguan pueden remolcar hasta 2.200 kilos, mientras que el Tayron, con su configuración optimizada, alcanza los 2.500 kilos.
Ese aspecto convierte a estos modelos en una opción ideal para quienes necesitan un vehículo con gran capacidad de carga sin sacrificar el rendimiento ni la comodidad.

En términos de consumo, Volkswagen ha logrado mantener cifras razonables a pesar del incremento en la potencia.
Dependiendo del modelo, el consumo medio se sitúa entre 8,0 y 9,0 litros por cada 100 kilómetros recorridos, lo que supone una eficiencia destacable dentro del segmento de los SUV y berlinas con tracción total.
Prestaciones: deportividad sin compromisos
Las cifras de rendimiento hablan por sí solas. En el caso del Passat, el 0 a 100 km/h se consigue en apenas 5,8 segundos, con una velocidad máxima de 250 km/h.
El Tiguan, por su parte, logra acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 242 km/h. Finalmente, el Tayron completa el sprint en 6,3 segundos y llega hasta los 240 km/h.
Más allá de las cifras, la combinación de la potencia del 2.0 TSI con la estabilidad de la tracción 4Motion y un chasis afinado para la deportividad asegura una conducción emocionante y segura, sin importar el modelo elegido.
Volkswagen ha trabajado en la calibración del motor para garantizar que la respuesta del acelerador y la entrega de potencia sean consistentes y fluidas en cualquier circunstancia.
Versiones y acabados: más opciones para cada conductor
Volkswagen también ha ampliado la oferta de motorizaciones dentro de estos modelos. Además del 2.0 TSI de 265 CV, los Tiguan y Tayron estarán disponibles con una versión más contenida del mismo motor, que entrega 204 CV y un par máximo de 320 Nm.
Esta opción ofrece una alternativa equilibrada para quienes buscan un buen nivel de rendimiento con un consumo de combustible aún más ajustado, que oscila entre 7,5 y 8,3 l/100 km.
Para aquellos que deseen una experiencia más deportiva, la versión de 265 CV vendrá asociada exclusivamente al acabado R-Line. Este nivel de equipamiento resalta el carácter dinámico del vehículo con detalles estéticos diferenciadores, asientos deportivos y ajustes en la suspensión para maximizar el placer de conducción.
Con esta actualización mecánica, Volkswagen refuerza su apuesta por la versatilidad y el rendimiento en su gama. La llegada del motor 2.0 TSI del Golf GTI al Passat, Tiguan y Tayron supone un avance en términos de potencia, estabilidad y capacidad de remolque, sin renunciar a la eficiencia y la seguridad.
La incorporación de la tracción total 4Motion, junto con una puesta a punto específica para cada modelo, convierte a estos vehículos en opciones aún más atractivas dentro del mercado.
Ya sea para el uso diario, largos viajes o incluso tareas que requieran una alta capacidad de carga, Volkswagen ha logrado equilibrar la deportividad con la funcionalidad en esta nueva actualización de su gama.
Seguir leyendo:
La jugada de Tesla para vender su camioneta más polémica
El regreso del Hyundai Tiburón: ¿Un sueño posible?
General Motors retira 70,000 Sierra 1500 por seguridad