Google responde sobre el cambio de nombre del Golfo de México: esto fue lo que dijo
En México y el resto del mundo mantiene su nombre tradicional, pero en EEUU se ubica como "Golfo de América"

En la aplicación Google Maps disponible en Estados Unidos, ahora el Golfo de México será conocido como Golfo de América. Crédito: Patrick Sison | AP
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, continúa su polémica con Google tras el cambio de nombre del Golfo de México por el Golfo de América, después de un decreto de su homólogo norteamericano Donald Trump, reiterando que la empresa no tiene sustento para hacer tal modificación.
“Lo que hace mal Google, o cualquier otra empresa es nombrar todo el Golfo de México como “Golfo de América”, está equivocado porque no hay ningún sustento para ello. Nadie puede renombrar la plataforma continental de México o la plataforma continental de Cuba”, condenó la presidenta.

Google responde a Sheibaum
La cancillería mexicana envió una carta formal a Sundar Pichai, CEO de Google, detallando distinciones entre el mar territorial, la zona económica exclusiva y el mar internacional, para aclarar la división con la plataforma continental de Estados Unidos, que llevó a Google a cambiar el nombre.
Ante ello, Google envió una respuesta detallada, agradeciendo previamente la comunicación con México, aclarando que como plataforma global, con más de 2.000 millones de usuario, mantiene políticas “consistentes e imparciales” sobre los nombres de los lugares en sus mapas.
Asimismo, destacó que, pese a que los tratados internacionales no regulan la forma en la que los proveedores privados representan los nombres geográficos, como empresa tienen el compromiso de asesorarse con múltiples fuentes autorizadas para ofrecer a sus usuarios la información más precisa posible.

Con relación al nombre del Golfo de México, sus averiguaciones se basan en consultar el Sistema de Información de Nombres Geográficos de los Estados Unidos (GNIS), quien actualizó el “Golfo de México” a “Golfo de América”, y la plataforma de Google Maps hizo la modificación.
“Como anunciamos por primera vez hace dos semanas, y de acuerdo con nuestras políticas de producto, hemos comenzado a implementar cambios en Google Maps. Nos gustaría confirmar que las personas que utilicen Maps en México seguirán viendo ‘Golfo de México‘. El Sistema de Información de Nombres Geográficos de los Estados Unidos (GNIS) ha actualizado oficialmente ‘Golfo de México’ a ‘Golfo de América’”, reza la misiva.
Google explicó que en Estados Unidos se muestra con el nombre de “Golfo de América“, mientras que en México y en el resto del mundo aparece en el buscador con su nombre original, pese a que Sheinbaum rechazó el argumento, la empresa expuso su disposición para reunirse en persona y discutir el asunto sobre el nombre.

“Valoramos la oportunidad de continuar un diálogo constructivo con usted y el Gobierno de México. Por lo tanto, estaremos encantados de concertar una reunión en persona con nuestro equipo local de Google con usted o con un funcionario gubernamental del Ministerio de Asuntos Exteriores que usted designe. Gracias por su tiempo y atención a este asunto”, concluye el documento.
Demanda contra Google
En respuesta a la carta de Google, el canciller mexicano insistió que el cambio de nombre no puede aplicarse más allá de la porción marítima que controla Estados Unidos, y en caso de continuar con esta decisión el Gobierno mexicano anunció que emprenderá acciones legales contra la empresa.
La presidenta mexicana abrió la puerta a una demanda civil contra Google al vulnerar la soberanía de México, insistiendo que Estados Unidos solo tiene jurisdicción sobre alrededor de 46% de la zona marítima, mientras que el resto pertenece a México con 49% y a Cuba con 5%.

El nombre del Golfo de México data de 1607 y está reconocido por la Organización de Naciones Unidas (ONU), por lo que Sheinbaum mantiene su posición que Google “no tiene ningún derecho de renombre la plataforma continental porque está dividida entre los tres países”.